Beneficios de los videojuegos para el desarrollo cognitivo y emocional, esto dicen expertos

En la Universidad de Oxford se llevó a cabo un estudio y análisis sobre la influencia de los videojuegos en la cognición de los jóvenes y niños

Beneficios de los videojuegos para el desarrollo cognitivo y emocional, esto dicen expertos

Los videojuegos se han convertido en una parte esencial de la vida de muchas personas, incluso algunos viviendo de eso.

Sin embargo, un debate circula a través de todo el mundo desde que el fenómeno de los videojuegos llegó al alcance de todos.

¿Realmente estos ayudan al desarrollo cognitivo de las personas? Y es gracias a un estudio que se relaciona con este tema que ahora mismo podemos llevar el debate al siguiente nivel.

EL DESARROLLO COGNITIVO Y LOS VIDEOJUEGOS

En la Universidad de Oxford se llevó a cabo un estudio y análisis sobre la influencia de los videojuegos en la cognición de los jóvenes y niños; dicho estudio sería publicado en la revista Nature Human Behaviour.

Dicho estudio se centraría de manera oficial en niños y jóvenes que iban desde los 9 a los 12 años, el cual consistió en proponer pruebas cognitivas a los jóvenes teniendo en cuenta un periodo de juego regular.

imagen-cuerpo

¿CUÁLES FUERON LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO?

Por increíble que parezca, los resultados fueron muy sobresalientes, dado que muchos de los niños y jóvenes que se sometieron a las pruebas luego de prolongarse a unas sesiones de juego, se notaban habilidades mejoradas en áreas cognitivas, entre ellas la resolución de problemas.

Esto explicado ya que en muchos juegos es necesario aplicar estrategias especiales o incluso si contamos los puzles de algunas otras entregas, haciendo que los jóvenes tuvieran una mejora en sus habilidades para solucionar problemas.

Mientras que, por otro lado, características como la memoria o la coordinación también se vieron profundamente intensificadas, esto por los elementos de algunos juegos RPG o de puzles.

LOS VIDEOJUEGOS Y LA SALUD EMOCIONAL

Aunque muchas personas, sobre todo adultas, se encuentran escépticas en cuanto a los videojuegos como ayuda emocional, la verdad es que muchos estudios y análisis han demostrado que jugar puede servir de ayuda para moderar el estado de ánimo, así como para mejorar otros elementos como la concentración.

Otra cosa muy destacada es la habilidad de los videojuegos para combatir el deterioro mental referente a la edad; esto porque en las personas que juegan se nota un deterioro cognitivo ralentizado.