Los plátanos son frutos que podemos disfrutar en cualquier momento del día, ya sea que los comamos directamente o disfrutemos de ellos en diversas recetas caseras. Por otro lado, es un artículo que podemos guardar con mucha facilidad para su consumo.
Es importante, que los consumidores sepan la forma correcta de almacenarlos, de esta manera mantendremos su aspecto y haremos que dure más tiempo. Es así que te detallaremos cuáles son las medidas que debes considerar, según los expertos.
¿CÓMO GUARDARLOS CORRECTAMENTE?
Aunque su duración es ligeramente más prolongada que otros artículos, es importante conocer su correcto almacenamiento, puesto que al cambiar de tonalidad, es muy fácil que la gente ya no se los coman, y terminen desecharlos en el bote de basura. Recordemos que es una fruta que puede durar hasta dos semanas en buenas condiciones. Para que te duren por más tiempo, entonces debes hacer lo siguiente, según los expertos:
De preferencia, no hay que guardarlos en la nevera, lo mejor es mantenerlos a temperatura ambiente. Si vives en una zona muy calurosa o con poca ventilación, entonces opta por usar el refrigerador.
No los dejes bajo el sol, es un elemento que acelera su descomposición notablemente.
Al racimo que queda en los plátanos, cúbrelos con papel film. Dicho truco se debe a que mediante ese tallo entra abundante oxígeno, el cual favorece su pronta descomposición. Al taparlo evitamos que dicho proceso se acelere.
¿PUEDO CONGELARLOS?
Usar el método de conservación de congelación, también puede ser una gran opción para almacenarlos correctamente, en especial para aquellos días en los que hemos comprado una gran cantidad de plátanos y no queremos que se desperdicien o se descompongan.
Para ello, los expertos, recomiendan que la mejor manera de guardarlos, debemos retirar su corteza y cortar la pulpa en rodajas. Introdúcelas en un recipiente con tapa y metemos al congelador. Se menciona que se mantendrá en perfectas condiciones por hasta 3 meses.
Ya sea que cuando lo quieras usar, lo saques un par de horas antes de su uso, o lo tritures aún congelado para hacer un smoothie o un helado casero. Con ambas opciones, lograrás que tu fruto se mantenga por más tiempo, logrando usarlo y consumirlo de diversas maneras.
Fuente: Pexels/Kio