La creación oficial del Ejército Mexicano tuvo lugar en 1913 con la creación del Ejército Constitucionalista
Por: Brayam Chávez
Las fuerzas de guerra han desempeñado un rol fundamental en la historia de México. Con el paso del tiempo, el Ejército Mexicano ha experimentado una evolución a raíz de diversos sucesos que han impactado en su estructura y funciones. Uno de estos sucesos originó el reconocimiento de su día oficial.
Se celebra el 19 de febrero, el Día del Ejército Mexicano. Se fijó esta fecha para valorar la función de las fuerzas militares en la protección del país y su implicación en sucesos históricos que definieron la nación. La festividad se realiza mediante ceremonias oficiales y eventos protocolarios.
¿CUÁL ES EL ORIGEN DE ESTA FECHA?
En 1950, Miguel Alemán Valdés, como presidente, proclamó el 19 de febrero como el Día del Ejército Nacional. El decreto 1421, emitido en 1913 por el Congreso de Coahuila, es el precedente de esta fecha. Este decreto no reconocía al gobierno de Victoriano Huerta y concedía a la gobernadora del estado autoridad para establecer un ejército con el objetivo de restaurar el orden constitucional. Este conjunto militar inicialmente se denominaba el Ejército Constitucionalista y, con el paso del tiempo, se transformó en el Ejército Mexicano actual.
EL ORIGEN DEL EJÉRCITO MEXICANO
La creación oficial del Ejército Mexicano tuvo lugar en 1913 con la creación del Ejército Constitucionalista. No obstante, hay historial anterior de grupos armados estructurados con objetivos parecidos. El Ejército Insurgente, el Ejército Trigarante y el Ejército Nacional son algunos de estos. Con el paso del tiempo, estas fuerzas han trabajado conjuntamente para proteger el territorio nacional y preservar la soberanía de la nación.

FRASES PARA CELEBRAR EL DÍA DEL EJÉRCITO MEXICANO
El Ejército Mexicano desempeña un rol fundamental en las labores de seguridad a nivel nacional; con el propósito de recordar esta fecha, te ofrecemos 10 frases para reconocer a esta institución.
- ¡Viva el glorioso Ejército Mexicano!
- Honor y valentía, características del soldado mexicano.
- Gracias, Ejército Mexicano, por su servicio y sacrificio.
- Hoy celebramos la lealtad y el deber del Ejército Mexicano.
- El Ejército Mexicano, guardián de nuestra soberanía.
- Saludamos a los héroes que visten de verde olivo.
- Con honor, con valor, con Ejército.
- El Ejército Mexicano, orgullo nacional.
- Por la patria, por la paz, por México: ¡Gracias, Ejército!
- El compromiso del Ejército Mexicano es con México.