¿Qué significan los 5 símbolos del féretro del Papa Francisco?

La muerte del Pontífice ha conmovido al mundo entero y miles de fieles religiosos viajan a Roma para darle el último adiós en la Basílica de San Pedro

¿Qué significan los 5 símbolos del féretro del Papa Francisco?

Miles de fieles católicos se han congregado en la Basílica de San Pedro del Vaticano para rendir homenaje al papa Francisco, quien falleció la mañana del lunes. Desde el miércoles, su féretro ha permanecido expuesto en el templo, permitiendo a los creyentes acercarse para despedirse.

Muchos se arrodillan, se persignan y oran frente al sencillo ataúd. Gran cantidad de fieles religiosos viajaron hasta Roma con la esperanza de recibir la bendición papal. "El papa Francisco es un santo y nos bendecirá desde el cielo", expresó un asistente para el medio BBC.

5 SÍMBOLOS EN EL FÉRETRO DEL PAPA FRANCISCO Y SU SIGNIFICADO

El féretro de Francisco, que permanecerá abierto hasta el viernes, el cual contiene varios símbolos con profundo significado dentro de la tradición católica:

1. LA CASULLA ROJA

imagen-cuerpo

Vestidura litúrgica que representa el amor, la compasión y la sangre de Cristo. Es usada en celebraciones clave como el Domingo de Ramos y el Viernes Santo.

2. EL PALIO

imagen-cuerpo

Banda blanca con cruces negras que simboliza la autoridad papal. Es elaborada por monjas benedictinas y lleva una pieza dorada representando los clavos de Cristo.

3. LA MITRA BLANCA

imagen-cuerpo

Tocado rígido que representa la dignidad y autoridad del Papa. Reemplazó a la tiara papal desde 1963.

4. EL ANILLO DE PLATA

Anillo personal que usó desde su tiempo como obispo. A diferencia del Anillo del Pescador, que se destruye tras la muerte de un Papa, este fue un símbolo más personal.

5. EL ROSARIO

imagen-cuerpo

Entre sus manos, Francisco lleva un rosario negro con una cadena plateada y un pequeño crucifijo, una tradición funeraria desde Pablo VI.

En una de sus últimas voluntades, el papa Francisco pidió ser enterrado en un féretro sencillo de madera y zinc, en contraste con los tres ataúdes tradicionales usados en entierros papales.

También expresó su deseo de descansar en un nicho simple, sin adornos, en la Basílica de Santa María la Mayor, en lugar de la cripta vaticana donde reposan otros pontífices.

Su despedida ha conmovido al mundo entero, marcando el final de un papado humilde y cercano a la gente.