Tras entrar en vigor la disposición oficial del Gobierno federal y la Secretaría de Educación que prohíbe la venta de alimentos chatarra altos en grasas, sodio y azúcares en las escuelas del país, muchas familias se preguntan cómo afectará esta medida a los tradicionales festejos del Día del Niño, programados para el próximo 30 de abril.
COMUNICADO SOBRE LA VENTA DE ALIMENTOS EN LAS ESCUELAS MEXICANAS
Mediante una circular emitida por la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), se dieron a conocer las acciones que se implementarán en torno a estas celebraciones dentro de las escuelas primarias a nivel nacional.
Conforme a la Nueva Ley "Vida Saludable en las Escuelas", padres de familia y personal educativo trabajan en la adaptación de los festejos, que tradicionalmente incluían dulces y alimentos procesados.
En un comunicado dirigido al personal educativo, la SEPyC señala:
"En las escuelas deberán promover el consumo de alimentos nutritivos, suficientes y de calidad, según las necesidades fisiológicas de las niñas y niños, de acuerdo al grado escolar que cursan, procurando que sean adecuados a su contexto comunitario y favorezcan su desarrollo integral, la nutrición óptima y una vida digna; en la que se incluyan alimentos naturales, frescos, de temporada y, en la medida de lo posible, con ingredientes de producción local o regional, evitando la ingesta de alimentos chatarra o de bajo nivel nutricional."

¿QUÉ PASARÁ CON LOS FESTEJOS DEL DÍA DEL NIÑO EN 2025?
Este año, los festejos serán distintos: los alumnos ya no podrán recibir su tradicional aguinaldo de dulces. Los Centros de Trabajo se encuentran informando a los padres sobre esta nueva disposición, la cual busca promover hábitos alimenticios más saludables.
Esto implica que quedarán suspendidos los alimentos usualmente consumidos durante estas celebraciones, como pizza, refrescos, entre otros. No obstante, cada dirección escolar tendrá la facultad de decidir las medidas específicas que considere más adecuadas para su comunidad.
¿HABRÁ BOLSAS DE DULCES PARA EL DÍA DEL NIÑO?
La entrega de bolsas de dulces dentro de las escuelas continúa siendo incierta. Aunque algunos maestros han mencionado la posibilidad de distribuirlas, aún no existe una decisión oficial informada a los padres de familia. El rumor más fuerte señala que, de permitirse su entrega, los dulces no deberán ser consumidos dentro de las instalaciones educativas.
Cabe destacar que la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) advirtió que podrá sancionar a quienes no respeten las nuevas restricciones, con medidas que van desde amonestaciones administrativas hasta multas económicas o, en casos graves, la suspensión de la licencia o concesión del centro de trabajo.
Finalmente, en su comunicado, la SEPyC invita a los docentes a rescatar las tradiciones locales mediante actividades como música, bailes adecuados para la ocasión y la promoción de la sana convivencia, el respeto y la cultura de la paz entre los estudiantes.