CEM respalda llamado de paz de la Arquidiócesis de México: guardar armas este 12 de diciembre

Iglesia resalta la urgencia de abrazar el diálogo, el respeto y la dignidad humana como caminos hacia una reconciliación duradera

“Que estos días de fe y devoción sirvan para demostrar que la paz no solo es posible, sino necesaria”
“Que estos días de fe y devoción sirvan para demostrar que la paz no solo es posible, sino necesaria”

En un esfuerzo por impulsar la paz en México, la Arquidiócesis Primada de México emitió un llamado contundente a las organizaciones delictivas y grupos criminales: establecer una tregua naciónal de paz este 12 de diciembre, día en que se celebra a la Virgen de Guadalupe.

Este mensaje, difundido a través del portal Desde la Fe, ha encontrado el respaldo de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), que se une a la petición con un comunicado que resalta la urgencia de abrazar el diálogo, el respeto y la dignidad humana como caminos hacia una reconciliación duradera.

UN LLAMADO DE ESPERANZA

Cada 12 de diciembre, millones de mexicanos se unen en fervor y devoción para honrar a la Virgen de Guadalupe, quien con su mensaje de amor, misericordia y reconciliación, invita a abrazar la paz como el camino hacia la felicidad.

En un país marcado por la violencia y el dolor, la Iglesia hace un llamado para que esta fecha se convierta en un símbolo de unidad y tregua.

“El mensaje de la Guadalupana nos recuerda que no estamos solos, que su consuelo puede ser nuestra fortaleza para cimentar una nación más justa y pacífica”, señala la editorial, destacando que este gesto puede ser el inicio de un período donde prevalezca el respeto y el diálogo.

RESPALDO DE LA CEM

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) se sumó al llamado , emitiendo un comunicado en el que exhorta a cesar la violencia y la comunicación polarizante durante las festividades de la Virgen de Guadalupe y la Navidad.

“Esta iniciativa busca inspirar una reflexión profunda y acciones concretas para promover la reconciliación y la dignidad humana”, subraya el texto.

El mensaje de la CEM hace eco del llamado de la Virgen de Guadalupe: “Que estos días de fe y devoción sirvan para demostrar que la paz no solo es posible, sino necesaria”.

Además, se destaca que esta tregua podría fortalecer el diálogo nacional por la paz y allanar el camino hacia una convivencia armónica en México.

QUE SEA UN REGALO PARA LA VIRGEN Y PARA TODO EL PUEBLO

La Iglesia propone que esta tregua sea un regalo especial a la Virgen de Guadalupe y al Niño Jesús, que en el tiempo de Adviento nos recuerda la esperanza de un mundo más justo y reconciliado. “Si demostramos que podemos hacer esta tregua efectiva durante un día, ¿por qué no soñar en una paz sólida y duradera?”, invita el mensaje.

Con este llamado a la paz, la Iglesia busca sembrar esperanza y fe en un México que anhela sanar sus heridas y construir un futuro donde la violencia no tenga cabida. Que el próximo 12 de diciembre sea el inicio de un nuevo capítulo marcado por el respeto, el amor y la reconciliación.