Sutitesca: Castro Lugo va por nuevo periodo de liderazgo en Cajeme

Los temas de salud y certidumbre en el reglamento interior serán algunas de las prioridades a las que se les dará seguimiento

Sutitesca: Castro Lugo va por nuevo periodo de liderazgo en Cajeme

Con el reto de seguir impulsando mejoras en los servicios médicos y de jubilación para los agremiados ante el Isssteson, además de alcanzar acuerdos para que haya más claridad en el reglamento interno en lo que refiere a que un trabajador pueda escalar en el tabulador de la universidad, José Guadalupe Castro Lugo, encabezará por segundo periodo el Sindicato Único de Trabajadores del Itesca  (Sutitesca) por el periodo 2025-2030.

El dirigente sindical explicó que el 7 de junio concluye el periodo del comité actual del Sutitesca y por ello se realizó el proceso de elección del comité que encabezará a los trabajadores por los próximos cinco años, en el que se registró una única planilla y se tuvo una participación del 91.5 por ciento de los agremiados con derecho al voto.

“Tuvimos muy buena participación, salieron a votar alrededor del 91.5 de los trabajadores con derecho al voto, eso es 194 de los 112 que podían votar, algunos no asistieron por temas de incapacidad, inasistencia o algún otro motivo, pero estamos contentos que hubo una muy buena participación donde el 92 por ciento de los que votaron refrendaron el liderazgo que está a mi cargo”, detalló.

imagen-cuerpo

ABORDARÁ TEMAS DESAFIANTES PARA TRABAJADORES 

Para los próximos cinco años se tiene el reto de seguir trabajando en atender los problemas que tienen los trabajadores con el Isssteson en materia de falta de especialistas y medicamentos, además de los procesos de jubilaciones.

Castro Lugo agregó que los trabajadores que quieren ver a un especialista deben ir a Hermosillo, Navojoa, Nogales u otra ciudad, ya que no hay suficientes en Ciudad Obregón.

Por otro lado, dijo que se requiere certidumbre de recategorización, es decir, conocer el reglamento y normativas para que un trabajador pueda escalar en el tabulador, ya que se tiene la opción en el Itesca de subir de puestos, pero no hay claridad en cómo son los procesos.

“Necesitamos saber si es por capacitaciones, por licenciatura, maestría, posgrados, conocer cuál es el proceso en el reglamento interior”.

Durante el periodo del comité actual se logró avanzar en el pago de la universidad al Isssteson, además de los recibos timbrados y el reconocimiento de la autoridad al sindicato, pero falta continuar trabajando en materia de salud y de certidumbre en el reglamento.