Cajemenses se dan cita en los diferentes panteones del municipio y les llevan presentes a sus seres queridos que se les adelantaron
Por: Javier Zepeda
Con flores, globos y música en vivo es como familias cajemenses se han dado cita, en el transcurso de esta mañana y la noche del 1 de noviembre, en los diferentes panteones municipales, para visitar a sus fieles difuntos por el Día de Muertos.
Tanto en el panteón de Guadalupe, como en el panteón del Carmen, algunos de los presentes llevaron sus sillas y mesas para hacer compañía a quienes se les adelantaron, llevándoles pan de muerto, fruta y veladoras.

Visitantes dieron a conocer que hasta el momento no se ha tenido problema con el suministro de agua en el panteón del Carmen, situación que ha presentado durante los últimos años.

FALTA DE ILUMINACIÓN
Por otro lado, algunas personas que visitaron en panteón de Esperanza, conocido como El Polvorín, denunciaron que los caminos se encuentran totalmente a oscuras, pues el cementerio carece de alumbrado público, por lo cual los visitantes se ven obligados a hacer uso de lámparas y de sus celulares para poder desplazarse con seguridad.

Otra situación que denuncian es que algunas personas al prendido fuego a montones de maleza, al momento de ir a limpiar las zonas en las que están enterrados sus familiares, lo que puede ocasionar un accidente, por lo que piden a las autoridades de la comisaría a poner orden y revisar la situación.

En este panteón se generaron quejas porque el acceso por vehículo se sobró a 25 pesos. Al respecto, la comisaria Maricela Valdéz, explicó que se debe a que pertenece al Ejido Esperanza.
Cabe señalar que el Departamento de Tránsito Municipal informó que las personas que necesiten ir al panteón viejo pueden disponer de la Ruta 5 del transporte urbano, mientras que también se implementaron 20 camiones que saldrán de la calle Miguel Alemán y Zaragoza, a un costo de 20 pesos, para ir al panteón nuevo.
El año pasado se movilizaron más de 29 mil vehículos a los panteones, y cerca de 104 mil 084 personas.