Líder cetemista señala que el de Cajeme no es un caso aislado, sino que en Sonora han cerrado estancias infantiles en los últimos meses
Por: Francisco Minjares
El cierre de guarderías en Cajeme vulnera los derechos de las familias trabajadoras que no tienen donde dejar a sus hijos y el Seguro Social debe buscar espacios en el que puedan estar los niños, afirmó el secretario general de la CTM en Sonora, Javier Villarreal Gámez.
El líder cetemista explicó que esto no es algo aislado en Cajeme, sino que a nivel estatal se han cerrado guarderías en los últimos meses, lo cual es contrario a lo que necesitan los trabajadores, sobre todo las madres de familia que no tienen donde dejar a sus hijos cuando se van a trabajar.
"Lo que hace falta es abrir más porque el número de guarderías en lugar de crecer ha ido bajando, porque hay derechohabientes, sobre todo madres trabajadoras que no tienen donde dejar a los niños", abundó.

Explicó que el derecho a la guardería se encuentra establecido en la Ley, por ello es que le corresponderá al IMSS buscar espacios y brindarlos a las madres trabajadoras para que sus hijos puedan quedarse.
"Aquí lo que se debe hacer es buscar espacios en otra parte y en caso de no encontrar es exigirle al Seguro Social incluso que le paguen guarderías particulares, porque es su derecho que está establecido en la ley, es obligación del Seguro Social tener esos espacios", detalló.
Villarreal Gámez reconoció que a la par con el cierre de guarderías también ha habido aperturas de nuevas, aunque son más las que dejan de funcionar y eso afecta al sector obrero.
Los artículos 201 y 205 de la Ley del IMSS establecen que los trabajadores tienen derecho a que sus hijos sean cuidados en guarderías mientras dura la jornada laboral.