No dejan tomar protesta a regidora étnica de Huatabampo

Cuatro gobernadores mayos exigen otra elección al Instituto Estatal Electoral

No dejan tomar protesta a regidora étnica de Huatabampo

El Ayuntamiento de Huatabampo está incurriendo en un delito al no tomarle protesta a Leobarda Humo Zúñiga como regidora étnica, quien desde hace casi un mes recibió la constancia del Instituto Estatal Electoral (IEE), tras de que tribunales desecharon impugnaciones de ex candidatas y gobernadores mayos.

Así lo afirmó Víctor Manuel Soto Álvarez, representante de Humo Zúñiga, y llamó al Gobierno Municipal a que no ceda a las presiones de dichas autoridades tradicionales, que exigen la realización de otras elecciones.

“El alcalde Alberto Vázquez Valencia no quiere broncas con los gobernadores, pero va a tener broncas con la ley al no acatar este ordenamiento de las instancias electorales, que finalmente avalaron que la profesora Leobarda fue electa de manera democrática y legal”, señaló  Soto Álvarez, quien fue regidor étnico en la pasada administración municipal.

Recordó que, tras varios procesos para designar a la regidora indígena, que fueron invalidados, el 27 de octubre del 2024 se realizaron elecciones, en el marco de una Asamblea General, las cuales ganó Humo Zúñiga.

Agregó que, días después de esa asamblea, las votaciones fueron impugnadas por presuntas irregularidades como acarreo, lo cual “no fue cierto, como ya lo comprobaron los tribunales”. 

Quienes impugnaron la elección son  Gloria Leticia Moroyoqui García, Guadalupe Victoria Bacasegua Cota, María de Jesús García Quijano y Juana Lara Aguiluz, ex candidatas a dicho cargo, y Marcos Moroyoqui Moroyoqui, Enrique Valenzuela Moroyoqui, Gilberto García Bacasegua y María del Rosario Avilés Carlón, gobernadores tradicionales de El Júpare Santa Cruz.

“Hay que aceptar la voluntad de las mayorías y unir esfuerzos en favor de la Etnia Mayo”: Víctor Manuel Soto