Apatía por descacharre

Algunos domicilios requieren el uso de la fuerza pública, al no querer sumarse a las jornadas de limpieza

Por: Édgar Coronado

Aunque las jornadas de descacharre se mantienen de manera permanente en algunas zonas de Navojoa, ha sido la apatía de algunas familias lo que ha provocado que no se logre un correcto funcionamiento del programa, explicó el inspector sanitario de la Dirección de Salud Municipal, Alejo Lara.

Describió que en algunas zonas, donde se requiere el retiro de cacharros al considerarse un foco de riesgo, se ha tenido que recurrir al uso de la fuerza pública, ya que muchos no han interpretado que la jornada es una necesidad para evitar una cadena de contagios de enfermedades transmitidas por vectores

"Es muy necesario que la sociedad se involucre en estas campañas, ya que se trata de jornadas por un bien común", reconoció.

imagen-cuerpo

Comentó que, en base a denuncias, se han visitado domicilios que representan un foco de riesgo debido a la gran cantidad de cacharros almacenados, siendo en esos lugares donde la población se ha negado a retirar el acumulamiento excesivo.

Mencionó que la Dirección de Salud está facultada para solicitar el apoyo de la fuerza pública, con el fin de retirar los criaderos potenciales en los domicilios con riesgo, protegiendo así a las familias que sí cumplen con la promoción de "patio limpio".

"Debemos estar conscientes de la importancia de esta campaña. Ahorita estamos trabajando de manera permanente, y el objetivo es ganarle a las lluvias, ya que en esa temporada es cuando se dificultan los trabajos", agregó.

imagen-cuerpo

Piden a la comunidad más empatía ante los trabajos que se están realizando, ya que el beneficio es para todos

Noticia anteriorImparable el abigeato

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes