Una vez que los ciudadanos analicen y evalúen los perfiles de los candidatos que aparecerán en las boletas electorales del próximo 1 de junio cuando se realice la votación por quienes los representarán en el Poder Judicial, podrán llevar un registro escrito con los datos de quienes le hayan parecido la mejor opción.
El Instituto Nacional Electoral (INE) permitirá que la ciudadanía lleve al Centro de votación el nombre y/o número de los candidatos que seleccionará en cada una de las seis boletas electorales que le entregarán para elegir a los magistrados, magistradas, jueces, ministras y ministros.
La ciudadanía podrá llevar por el texto escrito de la forma que se le facilite más, es decir, en papel o aparato electrónico, con la finalidad de evitar confusiones al momento de rellenar los campos o bien que ocurra una anulación del voto, por error involuntario, además esta acción podrá agilizar la dinámica de la votación.
Para poder avanzar en el análisis de los perfiles de acuerdo a su trayectoria laboral, el INE puso a disposición de toda la ciudadanía la plataforma interactiva "Conóceles, Practica y Ubica" donde podrán ensayar la dinámica de cómo emitirán el voto una vez que se encuentre con las boletas electorales en mano.
En esta plataforma podrán tener acceso a la identidad de cada uno de los candidatos, trayectoria y perfil curricular, y podrán tener acceso a través de cualquier computadora, dispositivo móvil, así como a la lectura del Código QR, que se encuentra ubicado al reverso de la credencial para votar, con el fin de permitir una navegación sencilla, rápida y segura en cada uno de los servicios que ofrece la plataforma.
Además de ser una primera elección extraordinaria en el tema de Poder Judicial, el INE, también dijo que es la primera vez que el padrón de votantes tiene a su alcance una plataforma para familiarizarse con las boletas, y con cada una de las candidaturas, presentando la opción para simular el voto.