Debido a que persisten los robos a viviendas por falta de luz eléctrica en la entrada del fraccionamiento Las Villas y falta de regularización del portón de acceso ante el Ayuntamiento, Javier Mora Duarte acudió al Palacio Municipal para solicitar apoyo a las autoridades municipales, de manera que se garantice el bienestar de las familias que habitan en esta zona del municipio.
En representación de más de 140 familias, mencionó que de manera frecuente ingresan personas a robar juguetes, asadores y hasta piezas de carros a las casas. A decir del cajemense, hay irregularidades con la empresa constructora, pues no hay manera de contactarla para la resolución de estos problemas y cerró sus oficinas, que estaban a un costado de la entrada.
CLARIDAD
Este fraccionamiento se ubica en la colonia Torres de Paris, dijo, y los problemas empezaron cuando la asociación civil Fraccionamiento Las Villas tuvo pláticas con el gobierno municipal, el cual le hizo saber que los portones nunca fueron regularizados debidamente ante el Ayuntamiento.
"Lo único que queremos es un permiso de luz por parte de Imagen Urbana y Servicios Públicos para tener seguridad y regularizar las puertas. Para esto último tenemos que entregar un plano arquitectónico, que nos sale entre 30 mil y 40 mil puertas, vinimos a pedir apoyo porque a nosotros nos vendieron una cerrada con seguridad y no hay, llamamos al 911 ante casos de inseguridad y van, pero nos dicen que no pueden hacer nada", explicó.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Imagen Urbana, Gerardo Sastré Iriarte, explicó que para solucionar la falta de luz en la entrada del fraccionamiento requiere intervenir la Comisión Federal de Electricidad (CFE), debido a que no se trata de una toma pública, sino una privada.
En este sentido, comentó que la dependencia apoyará con el respectivo permiso para que los vecinos puedan realizar el trámite.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano, Mario Alfaro Vázquez, dio a conocer que ya se revisa el tema de la regularización de puertas, de manera que se acompañe en cada uno de los pasos del trámite que deben hacer los vecinos ante el reglamento de construcciones del municipio. También se les apoyará con el plano arquitectónico