Tonifica tu cuerpo con esta modalidad de entrenamiento que es furor en CDMX

Esta técnica busca mostrar una nueva forma de hacer ejercicio a través de prácticas más dinámicas e innovadoras

Esta práctica permite trabajar todo tu cuerpo de manera efectiva / Pexels
Esta práctica permite trabajar todo tu cuerpo de manera efectiva / Pexels

Si estás buscando una forma efectiva de tonificar tu cuerpo y mejorar tu condición física, no puedes perderte esta información. La actividad física es clave para llevar adelante una buena salud y bienestar en general. Además, estas prácticas permiten eliminar el estrés y la ansiedad.

 En la Ciudad de México, una modalidad de entrenamiento ha generado un gran furor entre quienes buscan resultados visibles y una mejor calidad de vida. Descubre qué es lo que hace que esta tendencia sea tan popular y cómo puedes incorporarla en tu rutina de ejercicio para lograr un cuerpo más tonificado y saludable.

imagen-cuerpo

¿CUÁL ES LA MODALIDAD DE ENTRENAMIENTO QUE ES TENDENCIA EN CDMX?

La mecánica está siendo cada vez más implementada en diferentes gimnasios. Esta modalidad elimina las rutinas aburridas y las máquinas en fila y pone mayor énfasis en la música y los coaches para motivar a los usuarios.

Este entrenamiento se denomina Bootcamp y destaca por ejercicios funcionales que combinan potencia y velocidad, destinados a activar y trabajar distintos grupos musculares.

BENEFICIOS DE LOS ENTRENAMIENTOS

  • Mejora cardiovascular: combina ejercicios cardiovasculares de alta intensidad con entrenamiento de fuerza, lo que mejora la capacidad del corazón y pulmones. 
  • Pérdida de peso y quema de grasa: pueden quemar una gran cantidad de calorías (entre 800 y 1500 por sesión) y acelerar el metabolismo. 
  • Aumento de fuerza y resistencia: trabaja todos los grupos musculares, aumentando la fuerza, agilidad y resistencia física. 
  • Mejora de la postura y equilibrio: ayuda a fortalecer los músculos que sostienen la postura y mejoran el equilibrio, tanto estático como dinámico. 
  • Reducción del estrés y ansiedad: la actividad física intensa y el ambiente social de las sesiones de bootcamp pueden ayudar a reducir el estrés, la ansiedad y la fatiga. 
  • Mejora de la autoestima y bienestar.
  • Fomento del trabajo en equipo y relaciones sociales: trabaja la cooperación, la motivación y la creación de relaciones sociales. 
  • Desarrollo de la disciplina y espíritu de superación. 
  •  Mejora de la memoria y concentración.
  • Aumento de la energía y motivación.
  • Eficiencia del tiempo: quema calorías y fortalece el cuerpo en un corto período de tiempo.
imagen-cuerpo

El bootcamp cuenta con estiramientos, levantamiento de pesas, entrenamiento de intervalos, flexiones de brazos/abdominales, correas de resistencia y otros entrenamientos de alta intensidad.  Muchos gimnasios de CDMX ya han adoptado estas prácticas brindarles mayores servicios a sus usuarios.