Algunos trabajadores podrán disfrutar de algunos días de descanso para participar en festividades religiosas, salir de vacaciones o poder relajarse
La Semana Santa de 2025 tendrá lugar del domingo 13 de abril al 20 del mismo mes, durante estos días los estudiantes de nivel básico podrán disfrutar de días de descanso pues este período vacacional se encuentra oficializado dentro del calendario de la SEP. Sin embargo; algunos trabajadores desean saber si ellos también podrán descansar durante estos días y es importante resolver dicha duda.
La Ley Federal del Trabajo (LFT) cuenta con una serie de días considerados fechas feriadas oficiales, durante estos los trabajadores formales de México podrán descansar del empleo o recibir un pago triple en caso de trabajar durante estos días. Las fechas son compartidas por las autoridades al iniciar el año y algunos empleados se preguntan si la Semana Santa se encuentra entre estos días feriados oficiales.
¿QUÉ TRABAJADORES PODRÁN DESCANSAR EN SEMANA SANTA?
La Semana Santa es una celebración anual arraigada en la tradición católica, que conmemora los últimos días de la vida de Jesús de Nazareth, desde su entrada triunfal a Jerusalén hasta su resurrección. A pesar de ser celebrado en el territorio mexicano, la LFT no considera a este período como días de descanso oficiales, por lo que los patrones no están obligados a otorgarlos como días libres remunerados.

A pesar de que no son días de descanso oficiales, en algunas empresas, se opta por ofrecer dos días de pausa a los trabajadores durante este periodo, siendo habitualmente el jueves y viernes santos que en este 2025, estos días de posible descanso laboral son el 17 y 18 de abril. Es importante señalar que estas fechas no son obligatorias y solo pueden ser tomados como días de descanso si el patrón así lo decide.
¿QUÉ DÍAS DE DESCANSO OFICIALES SON CONSIDERADOS POR LA LFT?
Durante este 2025, la LFT ha señalado que son 7 fechas las que serán consideradas como días de feriado oficial, estos días son descanso oficiales y obligatorios, en caso de que el patrón solicite al empleado laborar, se le deberá dar un pago triple. Estos días festivos considerados por la Ley Federal del Trabajo son:
- Miércoles 1 de enero: Año Nuevo
- Lunes 3 de febrero: Día de la Constitución
- Lunes 17 de marzo: Natalicio de Benito Juárez
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo
- Martes 16 de septiembre: Día de la Independencia
- Lunes 17 de noviembre: Día de la Revolución Mexicana
- Jueves 25 de diciembre: Navidad