Julio César Chávez Jr. es deportado y trasladado al Cefereso 11 en Hermosillo

El excampeón mundial del peso medio ya aparece en el Registro Nacional de Detenciones y se encuentra asegurado en la capital de Sonora, según informes

El 2 de julio, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) arrestó a Chávez Jr. en Studio City, California
El 2 de julio, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) arrestó a Chávez Jr. en Studio City, California

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón de boxeo, fue detenido en Estados Unidos y deportado a México, donde enfrenta cargos graves por delincuencia organizada y tráfico de armas, confirmó la Fiscalía General de la República (FGR).

El excampeón mundial del peso medio ya aparece en el Registro Nacional de Detenciones, que detalla su ingreso a un penal en Hermosillo, Sonora, de acuerdo con información revelada por el periodista Ciro Gómez Leyva y Carlos Jiménez.

imagen-cuerpo

¿POR QUÉ FUE DETENIDO JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR.?

El 2 de julio, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) arrestó a Chávez Jr. en Studio City, California. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) lo señaló como "una amenaza para la seguridad pública" y lo vinculó presuntamente con el Cártel de Sinaloa.

Incluso, se mencionó que su esposa, Frida Muñoz Román, estuvo casada con Edgar Guzmán, hijo difunto de Joaquín "El Chapo" Guzmán, con quien tuvo una hija.

La FGR indicó que desde marzo de 2023 existía una orden de aprehensión en su contra en México. Sin embargo, Chávez Jr. permaneció prófugo hasta su captura y posterior deportación.

Antes de su entrega, Chávez Jr. buscó frenar el proceso con cinco amparos, pero todos fueron rechazados. Alejandro Gertz Manero, fiscal general, criticó que Estados Unidos lo "protegió" durante meses a pesar de las solicitudes formales para detenerlo.

COMUNICADO DE JULIO CÉSAR CHÁVEZ SOBRE LA DETENCIÓN DE SU HIJO

El histórico campeón emitió un comunicado en el que defendió la inocencia de su hijo:

"Confiamos plenamente en su calidad humana y en que se hará justicia. No está involucrado en actividades ilícitas". Más tarde, en entrevistas, reiteró: "Una foto o un autógrafo no se le niega a nadie".

imagen-cuerpo

ANTECEDENTES LEGALES DE JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR.

La carrera del boxeador ha estado marcada por problemas legales que se remontan a más de una década. En enero de 2012, Chávez Jr. fue arrestado en Los Ángeles por conducir bajo los efectos del alcohol y sin licencia. El tribunal lo sentenció a 13 días de prisión y 36 meses de libertad condicional, además de someterlo a un programa contra abuso de sustancias.

En enero de 2024, volvió a enfrentar a la justicia en California, esta vez por posesión ilegal de un arma de asalto y fabricación o importación de un rifle con cañón corto.

Aunque se reportó que fue sentenciado, su abogado Michael A. Goldstein, quien también ha defendido a Kanye West, aclaró que no hubo condena formal y que el pugilista cumpliría con un programa para quedar exonerado.

En ambos casos, Chávez Jr. retomó su carrera deportiva tras cumplir con las sanciones, pero ahora enfrenta delitos de mayor gravedad, con una investigación que lo relaciona a delincuencia organizada y tráfico de armas en México, lo que podría derivar en una condena más severa.