Claudia Sheinbaum aclara que no hay ningún acuerdo con la DEA por el operativo Portero

Durante la conferencia matutina de este martes, la mandataria negó el comunicado que la agencia estadounidense dio el lunes 18 de agosto

"La DEA emite el comunicado, no sabemos con base en qué. Nosotros no hemos llegado a ningún acuerdo, ninguna de las instituciones de seguridad", reafirmó Sheinbaum.
"La DEA emite el comunicado, no sabemos con base en qué. Nosotros no hemos llegado a ningún acuerdo, ninguna de las instituciones de seguridad", reafirmó Sheinbaum.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó este martes que exista algún acuerdo con la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) relacionado con el proyecto "Portero", anunciado el lunes por la agencia estadounidense como una nueva estrategia contra los cárteles del narcotráfico.

"Quiero hacer una aclaración: el día de ayer emitió la DEA un comunicado diciendo que hay un acuerdo con el Gobierno de México para una operación que llaman Portero. No hay ningún acuerdo con la DEA", afirmó la mandataria.

Además, Sheinbaum reiteró que "la DEA emite el comunicado, no sabemos con base en qué. Nosotros no hemos llegado a ningún acuerdo, ninguna de las instituciones de seguridad con la DEA".

¿QUÉ ES EL OPERATIVO PORTERO?

De acuerdo con la DEA, el Proyecto Portero forma parte de "una nueva iniciativa para fortalecer la colaboración entre Estados Unidos y México en la lucha contra los cárteles, cuyas redes de tráfico son responsables de inundar las comunidades estadounidenses con drogas sintéticas mortales".

El objetivo central, explicó la agencia, es desmantelar a los "guardianes" de los cárteles, quienes controlan los corredores de contrabando a lo largo de la frontera suroeste y dirigen el flujo de fentanilo, metanfetaminas y cocaína hacia Estados Unidos, además del movimiento de armas y dinero hacia México.

La DEA señaló que el programa incluye entrenamiento y colaboración durante varias semanas en un centro de inteligencia fronterizo, donde investigadores mexicanos y autoridades estadounidenses desarrollarán estrategias conjuntas e intercambio de información.

SHEINBAUM REITERA LA POSTURA DEL GOBIERNO MEXICANO

Durante la conferencia matutina, Sheinbaum aclaró que, más allá de un taller en Texas al que asistió un grupo de policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, no hay ninguna acción conjunta acordada con la DEA. "Eso es todo lo que hay, no hay nada más", enfatizó.

En cambio, la mandataria informó que el único convenio en curso con Estados Unidos es un nuevo acuerdo de seguridad basado en soberanía, respeto territorial, confianza mutua y colaboración sin subordinación, el cual está prácticamente listo para firmarse con el Departamento de Estado.

Finalmente, la presidenta de México recordó que toda relación con agencias estadounidenses se rige por la Constitución, la Ley de Seguridad Nacional y la reforma reciente en esta materia.