Inapam: ¿adultos mayores pueden obtener descuento en la CFE?

Algunos afiliados al instituto desean saber si su credencial les podrá otorgar un descuento en el pago del servicio de luz eléctrica en México

Por: Jesús Alvarez Mejilla

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) entrega a los adultos mayores una credencial con la que pueden acceder a diferentes descuentos en establecimientos y servicios, muchos beneficiarios se han preguntado si para este 2025 es posible obtener un descuento en el pago del recibo de luz emitido por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La credencial del instituto permite a muchos adultos mayores acceder a un descuento en el pago de diferentes servicios, mismos que son informados por las autoridades por medio del Directorio de Beneficios del Inapam; es por ello que, ante la duda sobre un posible descuento en el recibo de luz eléctrica, las autoridades han decidido aclarar estas preguntas y explicar si es posible obtener este beneficio.

¿HAY DESCUENTO EN EL PAGO DEL RECIBO DE LA CFE CON TARJETA INAPAM?

A pesar de que la credencial del Inapam entrega a los beneficiarios diferentes descuentos en el pago de diversos servicios y establecimientos, las autoridades del instituto han señalado que actualmente no existe un descuento en el pago del recibo de luz emitido por la CFE. Por lo que se ha hecho un llamado para que no se dejen engañar por aquellos sitios que aseguran lo contrario.

imagen-cuerpo

Los interesados en conocer en qué tiendas o servicios se tiene descuento, pueden acceder al Directorio de Beneficios del Inapam, aquí se encontrarán los lugares en donde los adultos mayores que cuenten con una credencial del instituto podrán obtener beneficios. Es importante señalar que cada mes se actualiza dicho documento y se debe revisar periódicamente.

¿CÓMO PUEDO TRAMITAR MI TARJETA DEL INAPAM?

De acuerdo con las autoridades, puedes tramitar tu tarjeta de INAPAM una vez que cumplas 60 años, cabe señalar que aquellas personas que estén interesadas en tramitar su credencial necesitan presentar los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento legible.
  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte vigente, cédula profesional, cartilla militar, carta de identidad emitida por la delegación o municipio donde reside).
  • CURP actualizado.
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
  • Una fotografía reciente, tamaño infantil, blanco y negro o a color, en papel fotográfico y con fondo blanco, de frente, sin lentes, ni gorra.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes