CFE: Sigue estas recomendaciones para evitar accidentes eléctricos

La Comisión compartió en sus redes sociales una serie de sugerencias para prevenir y reducir el riesgo de incendios

Por: Luis Flores

De acuerdo con el Gobierno Federal, en México, 560 quemaduras terminan en muerte por electrocución anualmente. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) puntualizó que, de estos casos, el 31.4 por ciento sucede en casa habitación, donde las instalaciones eléctricas no cumplen con las condiciones de seguridad necesarias.

Ante esta situación, la CFE compartió en sus redes sociales una serie de recomendaciones para prevenir y reducir el riesgo de accidentes eléctricos. Te contamos de qué se trata.

PRINCIPALES CAUSAS DE LOS ACCIDENTES ELÉCTRICOS

Los factores principales y más frecuentes de riesgo incluyen:

  • Contacto accidental con cables rotos o desprotegidos. 
  • Uso de aparatos eléctricos defectuosos. 
  • Manipulación de tomas de corriente sin conocimientos de electricidad. 
  • Cercanía con líneas de alto voltaje. 
  • Descargas por relámpagos. 
imagen-cuerpo

CONSEJOS DE LA CFE PARA PREVENIR ACCIDENTES

Para evitar estos peligros, la CFE sugiere realizar lo siguiente:

Evita el contacto con el agua

Es importante tener en claro que, el agua y la electricidad no se mezclan. Mantener los equipos eléctricos alejados de zonas húmedas es fundamental para evitar cortocircuitos y posibles descargas. Esto aplica especialmente en baños, cocinas y exteriores.

Desconecta correctamente los aparatos

De acuerdo a la CFE, para desconectar un dispositivo, siempre se debe tirar del enchufe y no del cable, ya que jalarlo de manera incorrecta puede dañarlo y generar cortos.

Organiza los cables eléctricos

Ten en cuenta que, los cables desordenados pueden convertirse en trampas peligrosas. Por lo tanto, es importante mantenerlos alejados de zonas de tránsito, asegurarse de que no estén al alcance de mascotas y evitar que queden expuestos a pisadas o tirones accidentales.

No sobrecargues las tomas de corriente

Utilizar una sola toma para alimentar varios equipos puede causar sobrecalentamiento y, en el peor de los casos, incendios. La CFE recomienda distribuir la energía adecuadamente y evitar el uso excesivo de extensiones y multicontactos.

Presta atención a las luces parpadeantes

Si una luz parpadea con frecuencia, es señal de una posible conexión suelta o de una luminaria defectuosa. En estos casos, es recomendable revisar la instalación y, si es necesario, acudir a un especialista.

Desconecta todo antes de salir

Cuando se planea salir por un largo periodo de tiempo, es recomendable desconectar los aparatos eléctricos y, si es posible, bajar el interruptor principal.

Solicita ayuda en caso de emergencia

Si ocurre un accidente eléctrico, es vital contactar de inmediato a los servicios de auxilio locales. Intentar manipular instalaciones dañadas sin contar con los conocimientos adecuados puede agravar la situación.

DEJA UNA RESPUESTA