Asesinato de mujer trans conmociona al mundo por la crueldad con que le mataron

Su agonía fue captada en video; sin embargo, quienes estaban presentes solo se limitaron a grabarla y compartirlo en redes

Asesinato de mujer trans conmociona al mundo por la crueldad con que le mataron

Sara Millerey González Borja, más conocida en su comunidad como "La Millerey", fue una persona trans que fue asesinada cruel y terriblemente; tanto así, que el caso ha sacudido al mundo en demanda de justicia.

El incidente se registró el viernes 4 de abril en la quebrada de Playa Rica, del municipio de Bello, Antioquia, Colombia, y falleció en el hospital dos días después, el domingo 6 de abril, en Medellín.

Y es que Sara, de 32 años de edad, no pudo superar las lesiones por la gravedad de la violencia que ejercieron sobre ella, ya que sus despiadados asesinos le torturaron y luego echaron en un río, donde, pese a las fracturas, se aferró a las ramas y entre gritos de dolor fue rescatada, pero con su vida comprometida.

A "La Millerey" los verdugos le fracturaron los brazos y las piernas para que no pudiera sujetarse o apoyarse; posteriormente, la echaron a un río, donde personas que escucharon su clamor de ayuda llamaron a emergencias, por lo que Bomberos de Bello, quienes le llevaron al Hospital La María, de Medellín, donde dejó de exisitir.

De acuerdo con las personas que le auxiliaron, "La Millerey" les dijo que unas personas la habían fracturado y lanzado a la corriente, para que muriera, pero no declaró quiénes le habían cometido tal atrocidad.

imagen-cuerpo

EL ORIGEN DE SARA, "LA MILLEREY"

Una amiga cercana de Sara abordó ante los medios el difícil camino durante su vida, ya que estuvo desde la infancia estuvo marcada por el abuso.

Nació bajo el nombre de Alejandro González, quien se tuvo que abrir paso en una sociedad que le discriminó; además, fue abusado sexualmente por un familiar, lo que le dejó secuelas, lo que además le llevó a cuestionar su identidad, a la vez que intensificó su malestar emocional.

Con el paso del tiempo decidió que era mujer, por lo que empezó a cambiar su apariencia para hacerla congruente con su pensamiento, donde también enfrentó el rechazo social, además de vivir con el constante recuerdo que le dejó el abuso.

ORGANIMOS EXIGEN JUSTICIA PARA SARA

imagen-cuerpo

El crimen de Sara Millerey fue considerado por organismos defensores de derechos humanos de Colombia e internacionales, así como por la comunidad LGBT+ como crimen de odio, por lo que están exigiendo el accionar de la justicia.

Además, sirve de recordatorio para exhibir los retos a que actualmente enfrentan las personas trans y no binarias, violencia que, de acuerdo con la Defensoría del Pueblo, se recrudeció a partir del 2024.

Otros desafíos que enfrentan son: discriminación en el acceso a la salud, dificultades en las prisiones, así como dificultades para logra justicia.

RECOMPENSA POR LOS ASESINOS

A raíz del asesinato de Sara, la Alcaldía de Bello, así como el gobierno de Antioquia ofrecieron una recompensa para dar con los responsables y sean llevados a la justicia.

El monto que ofrecen es de 100 millones de pesos colombianos, casi medio millón de pesos mexicanos.