Para mantener el flujo de exportación es importante que los productores cumplan con el protocolo sanitario.
Célida López Cárdenas subrayó que los animales no deben presentar ningún tipo de herida, para que puedan ser exportados.
En su visita de supervisión en la estación cuarentenaria de Nogales, la titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) señaló que están siendo muy estrictos y cualquier animal que presente algún tipo de herida es rechazado, cumpliendo con los protocolos establecidos a fin de garantizar la sanidad de los animales de exportación.

Resaltó que gracias a las gestiones del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué; del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, y del presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), Juan Ochoa Valenzuela, se abrió la frontera y diariamente se trabaja en las dos estaciones cuarentenarias para garantizar la sanidad.
Es importante que los productores, desde el origen, cuiden que el ganado no presente ningún tipo de herida.
El protocolo indica que los animales rechazados no pueden cruzar la frontera hasta un plazo de 60 días, una vez que sane la herida.