Libran aranceles los horticultores

La medida hubiese sido muy perjudicial: Orduño

Libran aranceles los horticultores

El dirigente de la Asociación de Horticultores del Bajo Río Mayo, Rafael Orduño Valdez, celebró que el Gobierno de Estados Unidos no haya aplicado aranceles a los productos agrícolas.

"Se hablaba de gravámenes de hasta un 25 por ciento para las hortalizas, lo cual iba a afectar muchísimo y así nadie exportaría", dijo.

Indicó que, de haberse autorizado la medida arancelaria, los productos más afectados serían el chile, tomate, tomatillo, calabaza, apio, entre otros. "Todo lo que se exporta sería perjudicado", dijo.

"Iba a ser muy perjudicial dicha imposición, los productos se encarecerían y la demanda escasearía, porque al ofertar muy caro la gente no compraría tanto las hortalizas", explicó.

imagen-cuerpo

Por otra parte, Orduño Valdez informó que la próxima semana terminará la cosecha del ciclo 2024-2025, en el que se sembraron aproximadamente 800 hectáreas.

"Queda un poco de tomatillo y cebolla para concluir totalmente esta temporada, que calificamos como regular", dijo.

Indicó que se registraron buenos rendimientos de producción, aunque los precios han estado bajos.

Mencionó que, en el caso del cultivo de chile, se lograron rendimientos de hasta 50 toneladas por hectárea, mientras que en el caso del tomatillo, se alcanzaron hasta 60 toneladas por hectárea.

imagen-cuerpo

"Esperamos cerrar bien el ciclo 2024-2025, el cual transcurrió con normalidad, en términos generales"

Rafael Orduño