El huevo es uno de los alimentos más comunes en los hogares de todo el mundo, gracias a su versatilidad, facilidad de preparación y alto valor nutricional. Además de ser una fuente de proteínas y lípidos, se ha convertido en una opción favorita para quienes buscan iniciar su jornada con energía. Sin embargo, en ocasiones al abrir un huevo, algunas personas se topan con una sustancia blanca y viscosa cerca de la yema, lo que suele generar inquietud.
¿QUÉ ES LA CHALAZA?
Esta misteriosa sustancia no es más que la chalaza, una estructura natural que cumple una función esencial dentro del huevo. A menudo confundida con un nervio o impureza, la chalaza es en realidad una red de proteínas que mantiene la yema en una posición central dentro de la clara. De esta manera, asegura que la yema no se mezcle con el resto del contenido del huevo, lo cual sería un problema en términos de frescura y calidad.
El farmacéutico y experto en bienestar Álvaro Fernández ha compartido en sus redes sociales, donde cuenta con más de tres millones de seguidores, que la chalaza es un indicador de calidad, no un defecto. Según Fernández, cuanto más visible sea la chalaza, más fresco es el huevo. "No es necesario quitarla. Es una buena señal", asegura en sus videos.

BENEFICIOS Y FUNCIÓN DE LA CHALAZA
La chalaza, por lo tanto, no solo es un "extra" del huevo, sino una muestra de su frescura y una protección natural para la yema. Según Fernández, eliminarla es un error, ya que además de ser completamente comestible, forma parte de las proteínas que contribuyen a la calidad nutritiva del huevo.
Algunos usuarios, que antes descartaban esta parte del huevo, se han sorprendido al descubrir que la chalaza no altera el sabor, textura ni olor del alimento. "Al final, se cocina y ni se nota", señala una de las seguidoras del experto en TikTok. Muchos otros han expresado su alivio al entender que la chalaza es completamente inofensiva y hasta beneficiosa.
LA CHALAZA Y LA PERCEPCIÓN POPULAR
A pesar de su importancia, la chalaza a menudo es vista como una impureza, y muchas personas, por desconocimiento, tienden a retirarla al preparar sus huevos. Sin embargo, su presencia indica que el huevo es de calidad y que proviene de una gallina sana, lo que da mayor confianza en su consumo.
En resumen, no solo es innecesario, sino que es recomendable no desechar la chalaza, pues es una señal de frescura y contribuye a los beneficios nutricionales del huevo.