3 remedios naturales que te ayudarán a evitar la pigmentación en los codos

Si se tiene la piel oscura en esta zona del cuerpo, se pueden aplicar varias soluciones fáciles y rápidas para aclarar sin gastar en productos caros

3 remedios naturales que te ayudarán a evitar la pigmentación en los codos

La piel de los codos de la mayoría de las personas tiende a oscurecerse por varios motivos, ya sea por la acumulación de células muertas, la fricción constante con la ropa, la sequedad o factores genéticos.

Aunque existen cremas especializadas con vitamina A, retinol, vitamina C o niacinamida disponibles en farmacias, también es posible recurrir a remedios caseros sencillos y efectivos para mejorar el aspecto de esta zona.

3 REMEDIOS NATURALES PARA ACLARAR LOS CODOS

Aquí te presentamos tres opciones prácticas que puedes probar en casa:

1. ACEITE DE OLIVA Y AZÚCAR

Esta mezcla exfolia suavemente y aporta hidratación profunda, ayudando a eliminar capas de piel seca y estimular la renovación celular.

Ingredientes:

  • 1 cucharadita de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de azúcar

Mezclar ambos ingredientes y masajear los codos con movimientos circulares durante 2 minutos. Luego enjuagar con agua y jabón suave, y secar con una toalla limpia.

2. BICARBONATO Y LIMÓN

El limón aporta ácido cítrico, que aclara naturalmente, y el bicarbonato potencia la exfoliación eliminando las células muertas.

Ingredientes:

  • Jugo de ½ limón
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio

Combinar los ingredientes y aplicar sobre los codos, masajeando durante 1 minuto. Enjuagar bien con agua tibia y usar una crema hidratante inmediatamente para evitar resequedad.

3. AGUA DE ARROZ

El agua de arroz contiene niacina y ácido kójico, dos componentes conocidos por sus propiedades despigmentantes y suavizantes.

Ingredientes:

  • 1 taza de arroz
  • 250 ml de agua

Dejar remojar el arroz en el agua durante 12 horas. Aplicar el agua resultante en los codos con un algodón y secar al aire. Se puede repetir este procedimiento dos veces al día para mejores resultados.

Es importante recordar un paso muy importante: Durante y después de estos tratamientos, se debe mantener la piel hidratada diariamente y exfoliar la zona una vez por semana para evitar que la pigmentación reaparezca.