Tomas clandestinas son un problema en Navojoa; se detectan hasta 10 por semana

Según el Oomapasn, no se descartaría que podría haber cientas de ellas distribuidas por la ciudad

Tomas clandestinas son un problema en Navojoa; se detectan hasta 10 por semana

La presencia de tomas clandestinas en la red de agua potable de Navojoa se ha convertido en un problema, debido a que muchos usuarios se conectan de manera ilegal, pero además, llegan a provocar fugas y daños a la red de distribución que terminan por afectar el servicio.

Datos del Oomapas en Navojoa revelan que en una semana se llegan a detectar entre cinco a diez conexiones de manera clandestina, mismas que se llegan a atender, sin embargo existen muchas que son ocultas a través de excavaciones, las cuales en su mayoría se realizan en la noche.

Artidoro Lagarda Yescas, director del Oomapasn, describió que suelen ser datos muy inciertos, debido a que regularmente hay tomas que no se tienen en el radar, ya que las tuberías van por debajo de la tierra y es complicado encontrarlas o darse cuenta en su momento.

"Siempre tenemos reportes, tanto en el área urbana como en el área rural, un estimado es entre cinco y diez denuncias semanales que nos señala la gente, los señalamientos más comunes son que en la noche realizan una zanja sin que alguna autoridad se entere y luego las tapan, otros se conectan directo a las líneas de conducción", describió.

El funcionario municipal hizo hincapié en que es muy importante que los mismos usuarios ayuden a denunciar esta práctica, ya que al manipular las líneas de distribución, muchas veces provocan fugas inmensas, lo que atenta directo con la distribución.

Mencionó además de que a los usuarios que sean sorprendidos aplicando este tipo de ilegalidad, serán sancionados económicamente, por ello es que se realizan rondines constantes para revisar que no se siga presentando.