El agua es un recurso esencial para la vida y su cuidado es responsabilidad de todos. En un estado como Sonora, donde las condiciones climáticas suelen ser áridas y la disponibilidad del agua es limitada, su conservación cobra aún mayor relevancia.
Cada gota cuenta, y una de las acciones más efectivas que podemos tomar como ciudadanos es reportar cualquier fuga de agua que observemos en la vía pública. No solo estamos evitando el desperdicio, sino también contribuyendo a una gestión más eficiente del recurso.
Reportar una fuga es un proceso sencillo pero fundamental. Primero, es importante identificar el tipo de fuga.
Si se trata de una fuga en la calle, banqueta o parque, es responsabilidad del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas) correspondiente a tu localidad. También puedes recurrir a la Comisión Estatal del Agua (CEA) de Sonora para orientación adicional.
Existen varios métodos para realizar el reporte según sea la región. En Sonora, los Organismos Operadores Municipales de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas) son los responsables de atender los reportes de fugas. Por lo tanto, debes contactar al Oomapas de tu municipio.
Además, la Comisión Estatal del Agua (CEA) de Sonora también es un organismo relevante en la gestión del agua en el estado. Puedes contactarlos para obtener información o realizar reportes.
MÉTODOS DE REPORTE EN SONORA
- Vía telefónica: Muchos Oomapas cuentan con líneas telefónicas de atención ciudadana, algunas de ellas disponibles las 24 horas. Por ejemplo, en Nogales, Sonora, se recomienda llamar al 073. En San Luis Rio Colorado, Sonora, se recomienda llamar al (653) 534 1172. O a la Comisión del Agua al número (662) 108-47-50
- Redes sociales: Algunos Oomapas utilizan plataformas como Facebook para recibir reportes y brindar atención a los usuarios.
- De forma presencial, acudiendo a las oficinas del Oomapas de tu municipio para reportar la fuga.
- Vía WhatsApp: En algunos municipios, como Agua Prieta, se ha habilitado un número de WhatsApp (6331302544) para facilitar los reportes.
- Correo electrónico: La Comisión Estatal del Agua tiene el siguiente correo electrónico: contacto@ceasonora.gob.mx.
¿QUÉ INFORMACIÓN ES NECESARIA PARA REALIZAR EL REPORTE DE UNA FUGA DE AGUA?
- Ubicación exacta de la fuga (calle, número, entre calles).
- Descripción detallada de la fuga (tamaño, cantidad de agua, etc.).
- Tu nombre y número de teléfono para que puedan contactarte en caso de ser necesario.
- Número de cuenta o medidor de agua, si lo tiene.
Es importante que al momento de levantar un reporte se solicite un número de reporte o folio para poder dar seguimiento a tu caso.
Asimismo, anotar la fecha y hora del reporte y el nombre de la persona que atendió el reporte. Si la fuga no es atendida en un tiempo razonable, se debe volver a contactar al Oomapas o a la CEA.
Se recomienda tomar fotografías o videos de la fuga, si es posible, para documentar la situación, informar a los vecinos sobre la fuga para que estén al tanto y tomen precauciones.
Es importante recordar que los números telefónicos y los métodos de contacto pueden variar dependiendo del municipio en Sonora. Por lo cual se recomienda buscar los datos de contacto del Oomapas del municipio donde se encuentre.
Al seguir estos pasos, contribuirás a la conservación del agua en Sonora y ayudarás a evitar el desperdicio de este valioso recurso.