El evento genera polémica, pues, a diferencia de años anteriores, la realiza un particular y no busca promover artículos regionales
Por: Raúl Armenta Rincón
La
FeriaMayo
Music2023, que se realizará del 9 al 19 de junio en la explanada del Gimnasio Municipal, es “completamente diferente y ajena a cualquier organización del evento que se hizo en otros años, por parte de diversos organismos empresariales”.
Lo anterior lo aclaró el presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Navojoa, Martín Soria Rivera.
“Nosotros organizamos la última Expo Feria en el 2019 y nos han estado llamando mucho en estos días para preguntarnos sobre ese evento que se está anunciando, por lo que decidimos aclarar las cosas”, explicó.

Precisó que la Feria Mayo Music es organizada por un particular y no tiene el enfoque de promocionar los productos regionales y fomentar el intercambio comercial y empresarial.
Dijo que la OCV y organismos empresariales, después de los años de la pandemia y otros motivos que obligaron a suspender la Expo, pretenden recuperar este evento y organizarlo para octubre próximo.
HABRÁ 36 GRUPOS MUSICALES
Según ha trascendido por organizadores de la Feria Mayo Music, se presentarán 36 grupos musicales y habrá juegos mecánicos de primer nivel, gastronomía y souvenirs.
Se dijo que la Feria será con causa, ya que parte de lo recaudado será para el albergue Caari Al-Leiya y el asilo de ancianos de Navojoa San Juan de Dios.
El programa oficial del evento será dado a conocer en los próximos días durante una rueda de prensa.
