Adiós a la comida chatarra en las escuelas: ¿Qué sí pueden vender en las "tienditas" escolares?

Oficialmente, el sábado 29 de marzo, las "tienditas" escolares no podrán vender comida chatarra con el objetivo de promover una alimentación sana 

Adiós a la comida chatarra en las escuelas: ¿Qué sí pueden vender en las tienditas escolares?

A partir del lunes 31 de marzo, los estudiantes en México regresarán a clases con una importante novedad en sus planteles: la eliminación de la comida chatarra en las cafeterías escolares.

Esta medida, que entra en vigor oficialmente el sábado 29 de marzo, tiene como objetivo promover una alimentación saludable entre los niños y adolescentes, en un país que ocupa el primer lugar mundial en obesidad infantil.

¿QUÉ ALIMENTOS SÍ PODRÁN VENDERSE EN LAS ESCUELAS?

La nueva normativa busca fomentar el consumo de alimentos tradicionales y naturales. Las cooperativas escolares solo podrán vender:

  • Frutas frescas: Manzana, papaya, fresas, sandía, melón, tunas, uvas, piña, entre otras.
  • Verduras y hortalizas: Zanahoria, pepino, jícama y betabel.
  • Postres saludables: Palomitas naturales, alegrías de amaranto con bajo contenido de azúcar y mezclas de frutos secos como nuez, almendras y arándanos.
  • Botanas a base de semillas naturales: Cacahuates, habas, lentejas deshidratadas y pepitas (sin sal ni freír).
  • Alimentos preparados: Nopales, calabazas, jitomate, espinacas, haba, lenteja, frijol, queso panela, requesón, huevo, pollo y cereales integrales como avena o tortilla de maíz.
  • Bebidas saludables: Agua natural, infusiones herbales o frutales y tés naturales.

¿QUÉ PRODUCTOS ESTÁN PROHIBIDOS?

Las "tienditas" escolares ya no podrán vender productos ultraprocesados con altos niveles de grasas, azúcar y sodio. Entre los alimentos prohibidos están:

  • Refrescos, jugos procesados y bebidas con cafeína.
  • Pizza, hot dogs y botanas fritas o empaquetadas.
  • Cereales azucarados y snacks con sellos de advertencia conforme a la NOM-051.

MULTAS PESOS PARA LAS ESCUELAS QUE VENDAN COMIDA CHATARRA

Esta medida, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, también contempla sanciones económicas para los planteles que no cumplan con la normativa. Las multas pueden ir desde los 10 mil 900 hasta los 109 mil pesos y podrían duplicarse en caso de reincidencia.

Con estas acciones, el Gobierno de México busca reducir los índices de obesidad infantil y fomentar una cultura de alimentación saludable desde la infancia.