En el Estado se cuenta con un total de 11 casas del estudiante; al inicio de la administración en 2021, solo existían cinco
Por: Leova Peralta
El Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ), ya se encuentra gestionando la instalación de la doceava casa del estudiante del Estado, pero en esta ocasión se enfocará en atender y apoyar a las comunidades étnicas, informó Rebeca Valenzuela Álvarez, Directora General del Instituto.
La funcionaria recordó que actualmente en Sonora se cuenta con un total de once casas del estudiante, y que, al inicio de la administración en 2021, solo existían cinco, pero gracias al apoyo que ha recibo por parte del Gobierno del Estado, se han logrado consolidar estas gestiones.
"Estas casas permiten darles continuidad a los proyectos de vida de los jóvenes, por eso estamos buscando que este año podamos concretar la doceava casa del estudiante étnico que vendría a ser algo completamente distinto y que marca una pauta dentro a nivel Estado", argumentó Valenzuela Álvarez.
APOYOS PARA CASAS DE ESTUDIANTES
Respecto al funcionamiento de las casas, explicó que cuentan con convenio con los ayuntamientos. "Nosotros damos un apoyo desde 10 mil hasta 30 mil pesos de acuerdo al número de estudiantes que tengan dentro de la instalación y el ayuntamiento se encarga de sopesar el gasto del cocinero, luz o agua, mientras que nosotros buscamos proveer apoyar con el tema del Internet".
Hasta el momento, dijo que Sonora cuenta con casas para el apoyo del estudiante Cananea, Empalme, Granados, Mátape, Altar y Hermosillo, que este sería el municipio con el mayor número de casas debido a la alta demanda que se presenta.
Rebeca Valenzuela, también mencionó que a este apoyo se le suma el registro al programa de becas a través del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora y se gestionan tarjetas para que cuenten con el beneficio de transporte gratuito para que no tengan ningún tipo de contratiempos, apuntando que la finalidad es poner al alcance de todos el acceso a la universidad.