En un emotivo acto celebrado en la Biblioteca Modelo Bartolomé Delgado de León, se llevó a cabo la cancelación de la réplica de estampilla postal en honor a la profesora Rita Cetina Gutiérrez, figura clave en la historia de la educación en México.
La actividad formó parte del programa cultural La Casa de la Cultura de Sonoraestra y el Maestro, impulsado para reconocer el legado de educadores que han marcado un precedente en la formación académica y social del país.
La ceremonia, organizada en colaboración con Correos de México y el Instituto Sonorense de Cultura (ISC), contó con la presencia de autoridades del sector educativo, filatélico y cultural.
El gerente estatal de Correos de México en Sonora, Hiram Hernández Álvarez, encabezó el acto protocolario de cancelación, en el que se estampa un sello oficial sobre la réplica de la estampilla, acto que simboliza su validación y resguardo en los archivos postales nacionales.
También participaron el filatelista Carlos Lucero Aja, promotor de la historia postal en el estado; la maestra Jessica De León Castellón, representante del magisterio local; y Ana Cristina Hernández Lira, responsable de Fomento a la Lectura del ISC, en representación de la directora general Guadalupe Beatriz Aldaco Encinas.
¿QUIÉN FUE RITA CETINA GUTIÉRREZ?
Rita Cetina Gutiérrez (1846–1908), originaria de Yucatán, fue una pionera en la lucha por la educación laica y el acceso de las mujeres al conocimiento. Fundadora del primer colegio laico para mujeres en México, promovió una visión progresista de la enseñanza basada en la equidad y la formación integral.
Su labor como pedagoga, escritora y promotora cultural la posiciona como una de las figuras más influyentes del siglo XIX en materia educativa.
El evento concluyó con una lectura de textos alusivos al pensamiento educativo de la homenajeada, así como una exposición temporal de piezas filatélicas relacionadas con figuras educativas y culturales mexicanas.