Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han revelado que gran parte del mundo ha tenido un aumento en la temperatura debido al calentamiento global. Sin embargo; lo preocupante ha sido que descubrieron que México es el país que más se calienta a nivel mundial siendo algo alarmante debido a los riesgos que esto representa para ciertos Estados.
Investigadores de la universidad han señalado que México se ha calentado más que el promedio y se encuentra presentando una tasa de calentamiento más grande que la registrada a nivel mundial. Los científicos aseguraron que México se calienta 1.8 grados Celsius, aunado a esto, se ha mostrado preocupación por algunos Estados que pueden verse más afectados por las altas temperaturas.
¿QUÉ ESTADOS SE VEN MÁS AFECTADOS POR LAS ALTAS TEMPERATURAS?
Estrada Porrúa, titular del PINCC, ha señalado que conforme avancen los años, el Estado que se verá más afectado por las altas temperaturas que se presentarán en el país será Veracruz. Esto se descubrió pues en 2006, por las modificaciones del clima la producción de café caería en un 24%. A esto se suma que el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático ha señalado el resto de los Estados afectados por el cambio climático.
El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, informó que serán 480 municipios de 13 Entidades de México los que presentarán afectaciones por el cambio climático. Debido a que el país presenta temperaturas superiores al resto del mundo, los Estados más afectados serán Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco.
¿CUÁL ES LA TEMPERATURA DE MÉXICO POR EL CALENTAMIENTO GLOBAL?
El titular del Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC), Francisco Estrada Porrúa, ha mencionado que en estos últimos meses se ha registrado un incremento en la temperatura global. Siendo desde 2023 que la temperatura global ha aumentado a más de 1.5 grados Celsius, mientras que en México la temperatura es de 1.8 grados.
Esto quiere decir que mientras que el mundo se calienta 2 grados por siglo, México es de 3.2 grados cada siglo, mostrando una aceleración del calentamiento global a nivel mundial y siendo nuestro país uno de los más afectados por estas altas temperaturas. Los estudios señalan que México se encuentra en una zona subtropical y tiene una gran extensión de costas, lo que lo hace más vulnerable a los efectos del calentamiento global.