Los casos de tuberculosis han aumentado en México, esta enfermedad afecta principalmente a los pulmones y aunque es tratable, en casos de que no se haga el tratamiento adecuado puede ser mortal. Según datos de la Secretaría de Salud, los casos por esta enfermedad han aumentado en un 4.113 en lo que va del año 2025; esto ha llevado a la suspensión de clases.
Ante los crecientes casos de dicha enfermedad en México, autoridades de algunas Entidades han señalado la medida de suspender clases con el fin de evitar un mayor aumento de contagios. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de una cuarta parte de la población mundial se ha infectado por esta enfermedad infecciosa.
¿QUÉ ENTIDADES DECIDIERON SUSPENDER CLASES POR TUBERCULOSIS?
Ha sido en el Centros de Estudios Tecnológicos del Mar Certmar Alvarado, Veracruz; en dónde las autoridades decidieron suspender clases por un caso de tuberculosis. A pesar de que se informó que el estudiante se encuentra en tratamiento y está hospitalizado; se tomó la decisión de realizar una suspensión de clases con el fin de evitar un aumento de contagios entre los estudiantes.

La información se dio a conocer por medio de la página oficial del Cetmar Alvarado, en la misma publicación se explicó que los estudiantes del plantel no tendrán clases hasta que se den las condiciones adecuadas para que los alumnos puedan regresar a las aulas de manera segura.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA TUBERCULOSIS?
La tuberculosis es una enfermedad que afecta principalmente a los pulmones; sin embargo, tiene una serie de síntomas que pueden ayudar a identificar si una persona sufre de dicha enfermedad. Las personas que se encuentran infectadas por esta enfermedad bacteriana pueden registrar síntomas leves y los más comunes son:
- Tos prolongada (a veces con sangre)
- Dolor en el pecho
- Astenia
- Cansancio
- Pérdida de peso
- Fiebre
- Sudores nocturnos