Tren Maya: ¿Qué provocó el accidente en la estación Izamal? Esto explica el director del proyecto

Imágenes difundidas en redes sociales de esta falla, mostraron cómo uno de los vagones se desprendió tras perder contacto con la vía férrea

El general Lozano Águila aseguró que todos los pasajeros de los trenes 304 y 307 resultaron ilesos
El general Lozano Águila aseguró que todos los pasajeros de los trenes 304 y 307 resultaron ilesos

El general Óscar David Lozano Águila, responsable del Tren Maya, participó en la conferencia matutina de este miércoles para aclarar los hechos relacionados con el incidente ocurrido el pasado 19 de agosto, cuando uno de los convoyes presentó una anomalía en la estación Izamal, en Yucatán.

Durante su intervención, Lozano Águila calificó el percance como una "anomalía que requiere análisis" y explicó que, tras el suceso, se activaron protocolos de seguridad, el programa interno de Protección Civil y se aplicó el freno de emergencia.

¿QUÉ SUCEDIÓ EN IZAMAL?

El accidente, registrado alrededor de las 13:48 horas, se produjo mientras los trenes realizaban maniobras en la estación. Imágenes difundidas en redes sociales mostraron cómo uno de los vagones se desprendió tras perder contacto con la vía férrea.

Según el informe, el incidente se debió a una falla en el sistema automatizado de cambio de vía, controlado desde el puesto zonal en Mérida.

El titular explicó que el mecanismo activó un cambio de vía inesperado después de que el segundo bogie del convoy número tres pasara por el sistema, lo que ocasionó el movimiento de las agujas.

Este error fue catalogado como un percance de vía y no un descarrilamiento, ya que únicamente uno de los bogies del coche tres salió parcialmente de los rieles, quedando apoyado sobre el MC1 del tren 307.

MEDIDAS Y ACCIONES POSTERIORES

Tras el hecho, la maquinista activó el freno de emergencia y el personal del Tren Maya, junto con la Guardia Nacional, realizó la evacuación de los pasajeros, brindando apoyo especial a personas con movilidad reducida.

Se habilitó transporte alternativo y un tren especial, el 303, para trasladar a los usuarios afectados. Lozano Águila aseguró que todos los pasajeros de los trenes 304 y 307 resultaron ilesos. Asimismo, se informó que 14 personas recibieron revisión médica preventiva, sin reportes de gravedad.

Las operaciones del servicio se reanudaron a las 17:05 horas y continúan las investigaciones técnicas para determinar las causas exactas y evitar que se repitan incidentes similares.