Esta mañana durante la conferencia de prensa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informo que el mandatario francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, realizarán visitas oficiales a territorio mexicano en los próximos meses, en el marco de una agenda diplomática que busca consolidar acuerdos bilaterales y de seguridad.
"Viene el primer ministro de Canadá, va a venir el presidente de Francia de aquí a diciembre, entre otros, se está viendo para poder cerrar el acuerdo de seguridad", declaró Sheinbaum durante su mensaje matutino.
La mandataria precisó que no contempla realizar giras internacionales antes de fin de año, debido a la intensidad de la agenda de visitas diplomáticas en el país. "No pienso salir de aquí a diciembre, porque vienen a finales de este mes secretarios de Estado de Brasil", añadió.
CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA LA VISITA DEL PRESIDENTE DE FRANCIA
La visita de Emmanuel Macron se dará en un momento clave de la política internacional, ya que el presidente francés ha endurecido su postura respecto a la guerra en Ucrania. En una reciente entrevista televisiva en Washington, tras reunirse con líderes europeos y el presidente estadounidense Donald Trump, Macron advirtió que la Rusia de Vladimir Putin "se ha convertido de forma duradera en una potencia de desestabilización" y que no muestra señales reales de querer negociar la paz.
El mandatario galo subrayó que Moscú continúa intensificando el conflicto con ataques de drones sobre ciudades ucranianas y que el objetivo de Putin es "conseguir el mayor número de territorios y debilitar a Ucrania". En contraste, señaló diferencias con Trump, quien considera posible un acuerdo de paz.
No obstante, Macron celebró que Estados Unidos y los aliados europeos acordaran mantener la presión sobre Rusia y fortalecer las sanciones en caso de que Putin rechace un proceso de negociación. Asimismo, destacó avances en la cooperación con Washington para garantizar la seguridad de Ucrania en un eventual escenario de paz.
La visita de Macron a México podría reforzar los lazos entre ambas naciones y abrir la puerta a nuevos acuerdos en materia de seguridad, comercio y cooperación internacional.