¿Te estacionaste afuera de una casa? Conoce las multas a las que puedes ser acreedor

Los dueños pueden llamar a las autoridades para que muevan el vehículo que se encuentre estacionado en caso de que haya una infracción del conductor

Conoce las multas a las que puedes ser acreedor por estacionarse afuera de una casa. Foto: Original
Conoce las multas a las que puedes ser acreedor por estacionarse afuera de una casa. Foto: Original

En muchas ciudades es habitual que los ciudadanos dejen sus vehículos estacionados afuera de una casa, esto se debe a la falta de estacionamientos públicos que puede haber. Sin embargo, pocos conductores saben que esta práctica de dejar su automóvil afuera de un hogar es posible obtener una sanción, esto se encuentra respaldado en el Reglamento de Tránsito.

Dentro del reglamento es posible que los ciudadanos encuentren las consecuencias de estacionarse en sitios no autorizados, y es esencial conocer las zonas en dónde no es posible dejar un vehículo con el fin de evitar las sanciones económicas que puede haber al romper este reglamento. Este es el caso de las multas por dejar un vehículo estacionado afuera de un hogar, aunque esto aplica solo en ciertos casos.

¿QUÉ MULTA PUEDO OBTENER POR ESTACIONARME AFUERA DE UNA CASA?

A pesar de que las circunstancias pueden variar según el caso, el Reglamento de Tránsito señala que, aunque los conductores puedan estacionarse afuera de una casa por falta de espacio, esto no siempre es legal y los conductores podrán obtener una sanción; esto siempre y cuando la situación ingrese dentro de los casos en los que se amerita obtener la multa.

Estacionarse sobre la banqueta. El reglamento señala que estacionar sobre la acera está prohibido, esto se debe a que representa un obstáculo para los peatones. Las autoridades señalan que estos caos restringen el libre tránsito y es posible que dificulten el desplazamiento de personas con movilidad reducida.

imagen-cuerpo

Interrupción del tránsito. Otra infracción común es el momento en dónde se estaciona un vehículo que puede afectar  la circulación de otros automóviles. Según el artículo 29 del Reglamento de Tránsito; en caso de que un vehículo se encuentre aparcado de manera que afecte el tránsito, bloquee el acceso a viviendas o se encuentre en vía de gran afluencia, se puede obtener una multa.

¿DE CUÁNTO ES LA MULTA POR ESTACIONARSE EN UN LUGAR PROHIBIDO?

El costo de la sanción puede variar según la localidad, dentro de la Ciudad de México, las multas se encuentran bien definidas. Los conductores que caigan en alguna infracción pueden recibir una multa equivalente de 10, 15 o 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA); esto depende de la gravedad de la infracción que realice el conductor.

La UMA tiene un valor de 113.14 pesos, esto en 2025, por lo que el costo de las multas puede oscilar entre:

  • 10 veces la UMA: mil 131.4 pesos
  • 15 veces la UMA: mil 697.1 pesos
  • 20 veces la UMA: 2 mil 262.8 pesos