La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró este viernes que su gobierno no prohibirá los narcocorridos ni ningún otro género musical en el país. Sin embargo, hizo un llamado a los artistas y a la sociedad en general para evitar la creación y el consumo de canciones que hagan apología al narcotráfico, la violencia o actividades ilegales.
Durante la conferencia matutina de este lunes, Sheinbaum se pronunció sobre los disturbios ocurridos en el Palenque de Texcoco el pasado 11 de abril, donde el cantante Luis R. Conriquez se vio obligado a cancelar su presentación tras negarse a interpretar narcocorridos, lo que provocó incidentes entre los asistentes.
"En el caso de Texcoco, condenamos lo que ocurrió. Esta violencia que se generó después de que un grupo se negó a cantar una serie de corridos, de canciones, no sé qué género musical es", expresó la mandataria.
NO A LA PROHIBICIÓN DE CORRIDOS EN MÉXICO PERO SÍ A LA APOLOGÍA DE LA VIOLENCIA
Ante preguntas sobre una posible prohibición de este tipo de música, Sheinbaum lo descartó categóricamente. Señaló que la estrategia debe centrarse en fomentar una conciencia colectiva que rechace los contenidos que glorifican las drogas, la violencia o la misoginia.
"¿Cuál es nuestra posición? Creemos que se tiene que ir construyendo en la sociedad una negativa a los contenidos que hacen apología de las drogas o la misoginia", afirmó. "Nuestra posición personal, más allá de lo que haga cada municipio o estado de la República, es construir un consenso social de que no se debe hacer apología a la violencia".
La presidenta también extendió su llamado a otros tipos de contenidos, como las series de televisión, que en muchas ocasiones enaltecen las actividades criminales del narcotráfico. "Nos referimos a las canciones, pero también a las series de televisión. A todo lo que se ha construido a partir de la apología del narcotráfico, como si acercarse a un grupo delictivo fuera una opción de vida para los jóvenes", advirtió.
Finalmente, Sheinbaum recalcó que su gobierno no prohibirá ningún género musical, pero insistió en la importancia de promover letras y contenidos que no fomenten ni normalicen la violencia. "Queremos una conciencia social en nuestro país, que poco a poco deje de construirse alrededor de los corridos, corridos tumbados y bandas vinculadas a estos temas", concluyó.
Estas declaraciones refuerzan lo dicho por la mandataria durante su gira en Aguascalientes el 12 de abril, donde dejó claro: "Lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos. En nuestro caso, no prohibimos".