Durante su conferencia de prensa matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se refirió nuevamente a las acusaciones realizadas por Donald Trump, quien ayer jueves denunció una supuesta "inequidad" en el reparto de aguas establecido en el Tratado bilateral de 1944 entre México y Estados Unidos.
SHEINBAUM REITERA QUE "ES UN TRATADO JUSTO"
En respuesta a una pregunta de los medios, Sheinbaum Pardo aseguró que el tratado es justo y que, de hecho, Estados Unidos ha exportado una mayor cantidad de agua a México que la que el país entrega a su vecino del norte.
"No creo que deba negociarse. Es un tratado justo. El tema es que la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), que es la institución que se dedica a revisar este tratado o garantizar que se cumpla el tratado, establece que Estados Unidos entrega agua por el Río Colorado y México por el Río Bravo. Es un tratado justo. De hecho, entrega más Estados Unidos de lo que nosotros entregamos porque así es la cantidad que hay en cada lugar", explicó la mandataria.
Sheinbaum también destacó que, debido a las condiciones de sequía que afectan a México desde hace cuatro años, la CILA trabaja en nuevas propuestas técnicas para asegurar el cumplimiento del acuerdo hídrico.
COMUNICADO DE SHEINBAUM EN X SOBRE ACUSACIONES DE TRUMP
A través de la red social X, la presidenta reiteró el compromiso de México: "Han sido tres años de sequía y, en la medida de la disponibilidad del agua, México ha estado cumpliendo. La Comisión Internacional de Límites y Aguas ha continuado los trabajos para identificar opciones de solución favorables para ambos países", señaló.
Asimismo, informó que instruyó a los secretarios de Agricultura, Relaciones Exteriores y Medio Ambiente para establecer contacto inmediato con sus contrapartes estadounidenses y afirmó: "Estoy segura de que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo".
Finalmente, Sheinbaum reveló que su gobierno ya envió una propuesta integral al Departamento de Estado de Estados Unidos que incluye acciones a corto plazo para garantizar el cumplimiento del Tratado de 1944.
Las declaraciones de la presidenta mexicana surgen en respuesta a los señalamientos publicados por Trump en la plataforma Truth Social, donde acusó a México de violar el acuerdo binacional, hecho que, según él, habría provocado el cierre del único ingenio azucarero en Texas.