El Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor realizó un estudio y varios productos que no cumplen con las normas de calidad
Por: Ofelia Fierros
El Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad a 17 productos que se denominan queso panela.
Además, los especialistas de la Profeco analizaron ocho productos reducidos en grasa, dos deslactosados y dos imitaciones
En dicho estudio se determinó la cantidad de humedad, proteína, sodio, tipo y cantidad de grasa, así como el aporte calórico por cada 100 gramos del producto.
El Laboratorio de la Profeco detectó que varios de los productos analizados contenían exceso de sodio; como el de la marca Franja, que se vende a granel, mismo que resultó el producto imitación con mayor contenido de sodio (498 miligramos por cada 100 gramos) y además presentó ingredientes no permitidos como grasas transgénicas (trans).

En el estudio, ocho quesos más resultaron con exceso de sodio, como las marcas Bové, Carranco, Esmeralda, Zwan, dos presentaciones de La Villita y dos más de Great Value.
El queso de La Villita es de los que tienen mayor exceso de sodio, con 490 mg por cada 100 gramos; en cambio, el queso panela artesanal Noche Buena es de los productos con menor cantidad de sodio, con 216 mg por cada 100 gramos y cuestan casi lo mismo.

La Profeco aclaró que los productos que ahora están a la venta en el mercado rectificaron y ahora sus formulaciones y etiquetados cumplen con las normas de calidad.
Asimismo, la dependencia señaló la importancia de moderar el consumo de productos con sodio e informarse para cuidar su salud; además, recomendó exigir que se muestre la etiqueta al momento de la compra y si se trata de una imitación, el precio debe ser más barato, destacó.

“Que no te den gato por liebre, lee las etiquetas y empodérate con los estudios de calidad de Profeco”, recomendó la Procuraduría Federal del Consumidor.