Profeco interviene ante quejas contra Totalplay

La empresa proveedora de internet se volvió tendencia luego de anunciar cambios a sus políticas de consumo de datos

Usuarios llamaron a cancelar el servicio hasta que se quite el anuncio recién hecho por la empresa.
Usuarios llamaron a cancelar el servicio hasta que se quite el anuncio recién hecho por la empresa.

La empresa proveedora de internet TotalPlay se convirtió en tendencia en redes sociales luego de anunciar la limitación del consumo de datos en algunos de sus paquetes, lo que generó indignación entre sus clientes.

Ante esta situación, numerosos usuarios llamaron a cancelar su servicio y buscar alternativas, mientras que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió un comunicado recordando que las condiciones de los contratos no pueden modificarse una vez firmados.

¿QUÉ ES EL INTERNET SIMÉTRICO QUE BUSCA TOTALPLAY?

El internet simétrico significa contar con la misma velocidad de subida como de bajada, es decir, cada plan de internet ofrece velocidades de datos para descargar y cargar contenido. Este tipo de servicio se dirigía más al mundo empresarial, pero de manera reciente empresas como Totalplay acercarán la propuesta a usuarios finales.

Totalplay detalla que si el usuario excede el consumo por primera vez, no se cobrará cargo adicional, pero a partir de la segunda ocasión aplicará un cobro extra de 100 pesos por cada 100 GB añadidos.

PROFECO RESPONDE Y CONVOCA A REUNIÓN CON TOTALPLAY 

En su comunicado oficial, Profeco advirtió que ningún proveedor de servicios puede cambiar unilateralmente los términos acordados en los contratos de adhesión. Idris Rodríguez Zapata, subprocurador de Telecomunicaciones, señaló que se establecerá una reunión con TotalPlay para garantizar que los derechos de los consumidores sean protegidos y que la empresa brinde información clara sobre sus nuevas políticas.

Además, Profeco instó a los usuarios afectados a presentar sus quejas si consideran que la empresa está incumpliendo lo pactado. Los reportes pueden realizarse a través del correo electrónico denuncias.telecom@profeco.gob.mx, el Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 y 800 468 8722), o en redes sociales en X (@AtencionProfeco y @Profeco) y Facebook (ProfecoOficial).

Este conflicto ha avivado el debate sobre los derechos de los consumidores en México y la transparencia en los servicios de telecomunicaciones. Se espera que en los próximos días TotalPlay y Profeco den más detalles sobre las acciones que tomarán en respuesta a las quejas.

imagen-cuerpo