Mujeres con Bienestar 2025: así puedes hacer la reinscripción y no perder el apoyo

El Gobierno del Estado de México ha compartido el proceso para que las beneficiarias del programa realicen su proceso de reinscripción

Por: Jesús Alvarez Mejilla

Mujeres con Bienestar es un programa impulsado por el Gobierno del Estado de México, mismo que busca dar un apoyo a las mujeres de la Entidad que tengan entre 18 y 64 años de edad y que se encuentren en alguna situación de vulnerabilidad. Si fuiste beneficiara en 2024 de este programa; debes saber que las autoridades han informado que las personas inscritas deben realizar su proceso de reinscripción para no perder el apoyo.

Las autoridades del programa han dado a conocer que en este 2025, las mujeres beneficiarias del apoyo deben hacer su proceso de reinscripción con el fin de seguir percibiendo el monto económico de 2 mil 500 pesos bimestrales. Para hacer el trámite de reinscripción se debe seguir una serie de pasos y cumplir con los requisitos solicitados por el Gobierno del Estado de México.

¿CÓMO PUEDO REINSCRIBIRME AL PROGRAMA MUJERES CON BIENESTAR?

En caso de que quisieras seguir siendo parte del programa Mujeres con Bienestar para este 2025, las autoridades han informado que, para realizar el trámite de reinscripción, las interesadas deberán de presentar los siguientes documentos en original y copia. 

  • Acta de nacimiento;
  • Identificación oficial vigente;
  • CURP con vigencia no mayor a 30 días previos a la fecha en que se entreguen estos documentos;
  • Comprobante de domicilio, que puede ser recibo de luz, teléfono, agua, internet, gas o predial. La vigencia no debe ser mayor a los 6 meses;
  • Formato Único de Bienestar llenado. Este papel te lo harán llegar al correo que pusiste a la hora de tu primer registro a Mujeres con Bienestar;
  • Manifiesto de permanencia en el programa Mujeres con Bienestar
imagen-cuerpo

Los documentos en formato original sólo serán para confirmar que la copia es de un papel emitido por una autoridad, no será retenido. La mayoría de los documentos fueron solicitados durante el primer proceso de inscripción; sin embargo, el único nuevo formato que será solicitado es el de Manifiesto de permanencia, el cual conocerás cuando salga la convocatoria.

¿QUÉ PERSONAS TENDRÁN PRIORIDAD EN LA REINSCRIPCIÓN DE MUJERES CON BIENESTAR?

El Gobierno del Estado de México ha informado que para el proceso de reinscripción para Mujeres con Bienestar habrá beneficiarias que tendrán prioridad, mismas que deberán cumplir alguno de los siguientes perfiles:

  • Madres solteras;
  • Quienes se reconozcan como indígenas y que residan en un municipio con presencia indígena;
  • Quienes se reconozcan como afromexicanas;
  • Mujeres con enfermedades degenerativas;
  • Mujeres con alguna discapacidad permanente o que cuiden a personas con discapacidad;
  • Víctimas u ofendidas de un delito;
  • Repatriadas

DEJA UNA RESPUESTA