Nuestro satélite natural será la estrella de un evento astronómico único que tendrá lugar en el próximo mes de marzo del presente año
La agenda astronómica 2025 promete varios eventos especiales para los apasionados de la astronomía, uno de los más interesantes es la Luna de sangre. Este evento será el primer eclipse lunar del año actual; y para todos los amantes de los momentos estelares, es importante saber la fecha y desde dónde se podrá ver el primer eclipse del 2025 desde México.
Año con año, la luna se roba las miradas de los apasionados de observar el cielo, esto gracias a que sus fases ofrecen espectáculos astronómicos especiales y únicos. Esto se verá reflejado en el primer eclipse lunar del 2025 que lleva el nombre de Luna de sangre, esto por el intenso color rojo que tomará la luna durante este increíble evento.
¿CUÁNDO TENDRÁ LUGAR EL ECLIPSE LUNAR LLAMADO LA LUNA DE SANGRE?
Este evento es uno de los más importantes y esperados, esto debido a que La Luna de sangre nos muestra un evento en el cielo, lo que lo ha convertido en un momento de suma importancia para la astronomía hasta la astrología, ya que incluso guarda vínculos con los signos del Zodiaco. Es por ello que muchas personas desean ver el primer eclipse lunar del año.
De acuerdo con la agenda de eventos astronómicos, la fecha en la que tendrá lugar el primer eclipse lunar de 2025 es el próximo 14 de marzo, la famosa Luna de sangre podrá verse a simple vista en México. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) ha señalado que el mejor momento para ver el evento será a las 12:25 de la madrugada.
¿POR QUÉ SE LLAMA LUNA DE SANGRE?
La Luna de sangre es diferente a otras y esto empieza por su nombre cuyo origen permite entender su significado, la principal característica de este eclipse lunar es que se percibe con un color rojizo, a pesar de tener ese color; los expertos han señalado que la luna no se tiñe de rojo, sino que se ve de esta manera por la incidencia de la luz sobre la superficie del satélite.