La tierra del sol naciente ha sido partícipe de varios eventos que fueron tema de debate debido a situaciones presentadas en estas series de animación
Por: Brayam Chávez
Japón es el lugar de origen del anime; sin embargo, no todos los éxitos han sido acogidos con aplausos y ovaciones. Algunos han provocado grandes polémicas debido a sus temas, contenido o influencia en la sociedad.
Te presento cinco animes que generaron conmoción en Japón y dejaron a muchos con la boca abierta (o enfadados).
LOS ANIMES MÁS POLÉMICOS DE JAPÓN
Neon Genesis Evangelion (1995)
Evangelion es un trabajo magistral, pero al llegar a su conclusión, la respuesta del público resultó ser mucho menos armónica. En lugar de concluir la trama con un monumental enfrentamiento de robots, Hideaki Anno nos condujo a un periplo existencial dentro del pensamiento de Shinji... y a muchos no les agradó la pausa.
¿Por qué fue polémico?
- Los últimos episodios se volvieron una sesión intensiva de psicología y existencialismo.
- El final fue tan críptico que los fans enviaron amenazas de muerte a Anno.
- Hubo tanto descontento que tuvieron que lanzar The End of Evangelion (1997) para dar un final más "claro" (aunque eso es debatible).

Death Note (2006)
Death Note nos relató la historia de un chico que consigue un cuaderno mágico con la capacidad de asesinar a cualquier persona simplemente escribiendo su nombre. Gran idea para un thriller... hasta que algunos alumnos optaron por realizar su propia adaptación en la vida cotidiana.
¿Por qué fue polémico?
- Se reportaron casos de estudiantes creando sus propios "Death Notes" y escribiendo los nombres de profesores y compañeros.
- Varias escuelas prohibieron el anime y el manga.
- Generó un debate sobre si promovía la "justicia" a través del asesinato.

School Days (2007)
Todo parecía indicar que School Days sería otro anime de amor adolescente... hasta que se transformó en una de las narrativas más intrigantes de la historia del anime.
¿Por qué fue polémico?
- El final es brutalmente violento, algo que nadie esperaba en un anime de apariencia romántica.
- Justo cuando se iba a emitir el episodio final, ocurrió un asesinato real en Japón cometido por una estudiante, lo que llevó a la censura del episodio en varias cadenas de televisión.
- La escena final es tan impactante que sigue siendo referencia en el mundo del anime.

Goblin Slayer
Este anime debutó con un primer capítulo tan contundente que las redes sociales de Japón aprovecharon para hacer discusiones acerca de sus fronteras.
¿Por qué fue polémico?
- En el primer episodio hay una escena de violencia sexual que muchos consideraron innecesaria y excesivamente gráfica.
- Algunas cadenas de televisión censuraron o retiraron el episodio, mientras que otras lo emitieron sin cortes.
- La representación de los goblins como criaturas despiadadas levantó discusiones sobre el uso de violencia extrema en el anime.

Pokémon
Pokémon ha marcado un hito mundial; sin embargo, en 1997 fue el protagonista de uno de los sucesos más significativos en la historia del anime con el famoso episodio de Porygon.
¿Por qué fue polémico?
- Unas luces intermitentes rojas y azules provocaron ataques epilépticos en aproximadamente 700 niños.
- El episodio fue retirado de la televisión para siempre.
- Pokémon fue suspendido en Japón por cuatro meses, lo que llevó a nuevas regulaciones sobre efectos visuales en anime.
