La semana pasada se confirmó el primer caso de gripe aviar en Durango, México. Desde ese momento, la Secretaría de Salud ha brindado información para que la población se mantenga alerta y tome medidas preventivas. Esta gripe, también denominada influenza aviar es una enfermedad infecciosa vírica que afecta a las aves, aunque tiene suficiente potencial como para infectar a distintas especies de mamíferos, incluidos el ser humano, el cerdo y el gato doméstico.
La persona afectada en Durango es una menor de 3 años, que se encuentra bajo observación médica y presenta un estado grave. Aunque no se conoce otros casos de gripe aviar en el país, las autoridades aconsejan tener en cuenta qué protocolos realizar ante una situación y los síntomas que presenta esta enfermedad.

¿CUÁLES SON LOS SINTOMAS DE LA GRIPE AVIAR?
- Fiebre superior a 37ºC
- Sensación de escalofríos
- Tos
- Dolor de garganta
- Dificultad para respirar
- Dolor de cabeza
- Ojos rojos, irritados o con lagrimeo
- Dolor de cuerpo o muscular
- Diarrea
- Fatiga
- Náuseas
Los síntomas de la gripe aviar pueden presentarse de forma leve o grave. En casos graves, puede provocar neumonía, insuficiencia respiratoria, dificultad para respirar y cambios neurológicos.

¿CÓMO PREVENIR LA GRIPE AVIAR?
Las recomendaciones para evitar infecciones giran en torno a lavarse las manos de forma frecuente con agua y jabón, o soluciones a base de alcohol al 70 %; utilizar cubrebocas en caso de síntomas respiratorios y ventilar espacios; y cubrir la boca y nariz al toser o estornudar. También se deben lavar las manos antes de manipular alimentos cocidos y después de manipular alimentos crudos, y cocinar adecuadamente alimentos como el pollo y los huevo.
Además, se aconseja no utilizar los mismos utensilios para manipular alimentos crudos y cocidos; evitar tocar o acercarse a animales silvestres; y no manipular o recoger animales muertos. Evita tocar aves o animales de corral y usa guantes, cubrebocas y ropa protectora si se trabaja en granjas o mataderos o si tienes contacto con aves u otros animales, sus productos y desechos.
Toma estas medidas preventivas y en caso de presentar síntomas solicita atención médica profesional.