¿Dónde se comen los mejores mariscos de México, según ChatGPT?

Este plato es uno de los más característicos del país ya que cuenta con productos frescos y de calidad

Estas son las zonas con mejores mariscos del país /Pixabay, PNGWing
Estas son las zonas con mejores mariscos del país /Pixabay, PNGWing

La Inteligencia Artificial realiza un análisis en base a imágenes, recomendaciones, reseñas y otros datos importantes. A través de esta información, ChatGPT sorprendió anunciando el mejor lugar de México para comer mariscos, un plato típico de este país.  

La frescura, los precios accesibles y la reputación culinaria, fueron aspectos tenidos en cuenta para escoger este lugar. Si quieres saber dónde se comen los mejores mariscos de México, sigue leyendo esta nota.

imagen-cuerpo

¿DÓNDE SE COMEN LOS MEJORES MARISCOS DE MÉXICO?

 ChatGPT indicó que el lugar de México más recomendado para comer mariscos es Sinaloa, debido a su tradición gastronómica y su proximidad al océano Pacífico. En este estado se brindan alimentos frescos y de calidad.

Dentro de Sinaloa, las mejores para degustar comida marina son Mazatlán y Culiacán, las cuales se destacan por la frescura de sus productos y la variedad de preparaciones tradicionales.

En estos lugares podrás encontrar variados platos con mariscos, entre los que se encuentran el aguachile, el callo de hacha, el ceviche estilo Sinaloa, el pescado zarandeado, los tacos gobernador, los cocteles de mariscos, el chilorio de camarón, el pulpo a las brasas, el chicharrón de pescado y las tostadas de mariscos.

imagen-cuerpo

¿EN QUÉ OTRAS ZONAS SE PUEDE COMER MARISCOS DE CALIDAD?

  • Nayarit (San Blas, Riviera Nayarit): ofrece pescados zarandeados y caldo de tlaxtihuille, tiene amplia variedad y excelente relación calidad-precio.
  • Baja California (Ensenada, Rosarito, Mexicali): famosa por el icónico taco de pescado y reconocida por productos frescos del Pacífico como erizo y camarones.
  • Baja California Sur (La Paz, Loreto, Los Cabos): brinda almejas chocolate frescas, callo de hacha y pescados debido a la riqueza del Mar de Cortés.
  • Sonora (Guaymas, Bahía de Kino, Puerto Peñasco): sus camarones son directamente del Golfo de California.
  • Veracruz (Veracruz, Alvarado, Coatzacoalcos): destacan la sopa de mariscos, la cazuela de mariscos y los tacos de marlín.
  • Campeche (Ciudad del Carmen, Champotón, Isla Aguada): Famoso por sus platillos hechos con cazón.
  • Yucatán (Progreso, Celestún, Río Lagartos): se destacan el ceviche de caracol, los camarones al mojo de ajo y la torre de mariscos de temporada.
  • Quintana Roo (Isla Mujeres, Mahahual, Tulum): Combina frescura y variedad con guisos tradicionales como el cangrejo real y el pescado Tikin-Xic.