El próximo lunes 31 de marzo se celebra en México el Día del Taco, fecha en la que se busca conmemorar uno de los platillos más famosos del país y que millones de mexicanos aman. Con el fin de celebrar esta fecha, es importante conocer el origen de los famosos tacos al pastor, una variación de este platillo que ha cautivado a más de uno y han obtenido fama internacional.
La gastronomía mexicana ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, esto debido al sabor, historia y cultura que tiene cada uno de los platillos del país. Sin embargo; el taco ha superado a todos y ha sido reconocido a nivel internacional en diversos portales gastronómicos y señalado como uno de los más ricos del mundo.
¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LOS TACOS AL PASTOR?
A pesar de que en el Día del Taco se busca celebrar a todas las variantes de ese platillo, el más famoso y mejor calificado en portales gastronómicos son los tacos al pastor. Y con el fin de conocer más sobre este rico platillo, es momento de conocer el origen de esta versión; aunque se señalan muchas historias de origen, la más reconocida tiene relación con Doña Conchita.

Doña Conchita era una mujer que se encontraba motivada por sacar adelante a su familia, esto debido a que había enviudado y debía alimentar a sus hijos. Esto llevó al emprendimiento de un negocio en dónde buscaría explotar sus dotes culinarias en diferentes platillos mexicanos; sin embargo, su inspiración llegó al ver la preparación del Shawarma, un método de cocción de la carne en forma de cono.
Aunque este platillo libanes se acompaña con tortillas de harina, Doña Conchita, decidió darle un toque mexicano, la carne fue adobada con axiote, pimienta, chiles y otros ingredientes que le dan el sabor característico a los tacos al pastor, los cocinó en forma de trompo y posteriormente, la mujer lo sirvió en tortillas de maíz sin saber que crearía los mejores tacos de México.

¿POR QUÉ SE CELEBRA EL DÍA DEL TACO?
El Día del Taco se comenzó a celebrar en 2007 gracias a una campaña de Televisa, la intención era reconocer la importancia cultural y gastronómica del taco en México. Sin embargo; desde ese año se ha continuado celebrando y alrededor del mundo, muchas taquerías y plataformas dan promociones para que todos los mexicanos puedan disfrutar de este día.