El próximo jueves tendrá fecha que está dedicada a honrar uno de los símbolos patrios más importantes de México y que lo representa ante el mundo
El Día de la bandera es una fecha en la cual se busca honrar uno de los símbolos patrios más importantes del país, este día se celebra el 24 de febrero. Al ser considerada una festividad importante, algunos usuarios se han preguntado si las instituciones bancarias tendrán un horario de servicio habitual o se encontrarán cerradas, por lo que las autoridades han resuelto esta pregunta.
Esta fecha fue establecida oficialmente en 1934 y se celebra anualmente desde entonces, este día busca honrar el símbolo patrio que representa a México de manera mundial. Siendo un día conmemorado en muchas escuelas con el fin de que los más pequeños comprendan el significado de la fecha y el impacto del Día de la bandera en la historia del país.
¿LOS BANCOS ABRIRÁN EL DÍA DE LA BANDERA?
A pesar de que el Día de la bandera es una fecha significativa en el calendario cívico mexicano, este jueves 24 de febrero no es reconocido como un día feriado oficial por parte de la Ley Federal del Trabajo (LFT), esto significa que las actividades laborales deben desarrollarse con normalidad, pues esta fecha no se encuentra dentro del calendario de días de descanso oficiales.

Aunado a esto, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) no lo incluye en su lista de días inhábiles, por lo que los bancos abrirán y deberán manejar sus horarios de manera habitual durante este jueves 24 de febrero. Es importante mencionar que el próximo día festivo oficial será el lunes 17 de marzo, esto en conmemoración del 21, conmemoración del natalicio de Benito Juárez.
¿CUÁLES SON LOS SIGUIENTES DÍAS FERIADOS SEGÚN LA LFT?
A pesar de que este jueves 24 de febrero se celebra el Día de la bandera, la LFT no reconoce dicha fecha dentro de su calendario de días feriados obligatorios en México; sin embargo, aquí te compartimos los próximos días de descanso en la que el trabajador deberá no laborar o recibir un pago triple en caso de laborar.
- Miércoles 1 de enero: Año Nuevo
- Lunes 3 de febrero: Día de la Constitución
- Lunes 17 de marzo: Natalicio de Benito Juárez
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo
- Martes 16 de septiembre: Día de la Independencia
- Lunes 17 de noviembre: Día de la Revolución
- Jueves 25 de diciembre: Navidad
