Con el paso de Semana Santa los sacerdotes ocupan un rol fundamental en el entorno religioso. Estas figuras se encargan de llevar a cabo actos de culto religioso, y son intermediarios entre los miembros de una comunidad religiosa y la divinidad. Se encargan de direccionar a los fieles, celebrar ritos y sacramentos, y enseñar la fe.
A continuación, te diremos de cuánto es el sueldo de un sacerdote en México. Si bien sus funciones sobresalen en el ámbito religioso, muchas personas se preguntan cuánto ganan aquellos que han entregado su vida a Dios.

¿DE CUÁNTO ES EL SUELDO DE UN SACERDOTE?
Según la Secretaría de Economía, el salario promedio de la "fuerza laboral de Sacerdotes, Pastores y otros Teólogos" es de 7 mil 400 pesos al mes, aunque esta cifra puede variar según la región, la jerarquía dentro de la Iglesia y la capacidad económica de la parroquia. La edad promedio de los sacerdotes que ganan esa cantidad es de 51.7 años, y la fuerza laboral dentro de este sector se distribuyó en 94.2 por ciento en hombres.
En el caso de las mujeres, ocupan un porcentaje menor, que ronda el 5.79 por ciento, mientras que su salario promedio ha sido determinado en 2 mil 400 pesos.

¿EN QUÉ ESTADO DE MÉXICO GANAN MÁS LOS SACERDOTES?
Los sacerdotes que más ganan se encuentran en el estado de Baja California Sur (15 mil 700 pesos); San Luis Potosí (15 mil 100 pesos) y Chihuahua (13 mil 100 pesos).
Sin embargo, entre los estados donde hay mayor cantidad de sacerdotes se encuentran el Estado de México, Ciudad de México y Guanajuato.