¡Cuidado con las estafas! Profeco lanza alerta sobre el supuesto Festival Tailandés en Monterrey

La dependencia usó de sus redes sociales para señalar que este evento podría ser un nuevo método de estafa que busca obtener dinero de los interesados

Profeco lanza alerta sobre el supuesto Festival Tailandés en Monterrey. Foto: Original
Profeco lanza alerta sobre el supuesto Festival Tailandés en Monterrey. Foto: Original

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha usado sus redes sociales para emitir un comunicado en el cuál alertó a la población sobre un posible fraude que se encuentra relacionado con el Siam Events Fest, Festival Tailandés; que supuestamente tendría lugar en el Parque Fundidora, ubicado en Monterrey, Nuevo León, aunque esto podría ser una nueva estafa.

El supuesto Festival Tailandés fue publicitado por la página web https://www.siamvibesfest.com/ y además de promocionar eventos en Monterrey, también anuncia festivales en la Ciudad de México, lugar en donde supuestamente se presentaría el festival en el Estadio GNP Seguros. Sin embargo; a pesar de presentar este evento en varias ciudades, la dependencia ha informado que no se tienen datos de este evento.

¿QUÉ HA DICHO LA PROFECO SOBRE EL FESTIVAL TAILANDÉS?

Profeco informó por medio de redes sociales que representantes del Parque Fundidora en Monterrey aseguraron no tener conocimiento de la organización del Festival Tailandés que tendría lugar en el recinto en los días 15 de junio, 6 de julio y 3 de agosto. Aunado a esto; la dependencia compartió otra serie de inconsistencias que llevaron a alertar a los ciudadanos para evitar posibles estafas.

Dentro de la página del festival, es posible encontrar los precios de los boletos en dólares, según el artículo 34 de la Ley Federal de Protección al Consumidor. Los precios deben aparecer en precios mexicanos, y no en moneda extranjera como lo manejan dentro de la plataforma de Siam Vibes Fest, encargados de realizar el festival en diferentes ciudades del país.

Junto con esto; la dependencia aseguró que las sedes anunciadas no tenían datos sobre este festival y conocimiento alrededor del supuesto festival. Es por ello que la Profeco ha señalado que los interesados deben evitar realizar las compras de boletos que tiene un costo de 19.95 dólares, que con el cambio actual equivalen a 391 pesos mexicanos.

¿QUÉ HAN DICHO LOS REPRESENTANTES DEL PARQUE FUNDIDORA?

Esta no es la primera vez que el Parque Fundidora es el blanco de eventos fraudulentos, esto debido a que, en febrero de 2025, se anunció un evento inmersivo con la temática del Titanic, mismo que también fue desmentido por la Profeco. Ante esto, Bernardo Bichara, presidente del Consejo Administrativo del Parque Fundidora, ha pedido a la ciudadanía manejar con cuidado este tipo de información que se puede encontrar en internet.

El presidente señaló que en las redes oficiales del Parque Fundidora es posible encontrar todos los eventos que se realizan dentro de sus instalaciones. Esto con el fin de poder asegurar que los festivales anunciados son reales y no representarán una pérdida económica para los interesados.