¿Cuánto cuesta vacunarse en México contra la fiebre amarilla? Reportan emergencia en Colombia

Es de suma importancia estar informado en torno a este padecimiento que puede resultar mortal; lo transmite el mosquito "Aedes aegypti"

¿Cuánto cuesta vacunarse en México contra la fiebre amarilla? Reportan emergencia en Colombia

Una nueva emergencia sanitaria se ha decretado en Colombia, debido al incremento de casos de fiebre amarilla, pues al 17 de abril se habían confirmado 22 pacientes, informaron autoridades sanitarias de ese país.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta enfermedad es producida por un virus que transmiten el mosquito Aedes aegypti, el cual también provoca dengue, zika y chikungunya, padecimientos que han azotado diversos países.

Los síntomas que indican que una persona está infectada son: fiebre, dolor de cabeza, mareos y dolores musculares; en cuanto a tratamiento, no existe uno como tal, pero la persona puede inmunizarse contra este padecimiento, ya que puede ser mortal.

ESTO CUESTA VACUNARSE EN MÉXICO CONTRA LA FIEBRE AMARILLA

imagen-cuerpo

Ahora bien, aunque México no está considerado país de riesgo para la fiebre amarilla, es importante saber que en el país se cuenta con vacuna contra este padecimiento, el cual es totalmente gratuito en las instituciones públicas de salud (Centros de Salud, IMSS, Issste).

Sin embargo, si las personas optan por acudir a clínicas u hospitales privados, el precio del biológico puede variar, pero se estima que cuesta aproximadamente 2 mil 900 pesos.

En cuanto a recomendaciones, es importante que quienes lo vayan a hacer acudan a cualquier centro de vacunación y se informe, pues algunos países solicitan el Certificado Internacional de Vacunación contra la Fiebre Amarilla, el cual también es gratuito.

¿QUÉ HACER PARA PREVENIR LA FIEBRE AMARILLA?

imagen-cuerpo

Si está en zona de riesgo, lo primero es vacunarse contra el virus; luego, usar repelente contra mosquitos con DEET (dietiltoluamida), colocar mosquiteras en las ventanas, usar prendas protectoras, como camisas o playeras manga larga y pantalones largos, mantenerse en sitios con aire acondicionado y tratar la ropa con permetrina.

Finalmente, y un punto de suma importancia, como en el caso del dengue, zika y chikungunya, deshágase del agua estancada dentro del hogar y alrededor de él. Y recuerde, más vale prevenir, que lamentar.