¿Cuáles son las enfermedades que no te permitirán renovar la licencia de conducir?

Si tus condiciones de salud representan un riesgo para los demás conductores, tu trámite se verá rechazado

Descubre una por una, las patologías que te impiden tramitar tu carnet /Pixabay
Descubre una por una, las patologías que te impiden tramitar tu carnet /Pixabay

La licencia de conducir es trámite que requiere la aprobación de diferentes exámenes teóricos y prácticos. Estas instancias se solicitan para garantizar el estado de salud físico y mental de la persona que conducirá un vehículo, con el fin de evitar accidentes en calles y rutas. Por este motivo, existen algunas patologías que podrían impedirte renovar la licencia de conducir.

A continuación, te diremos cuáles son las enfermedades por las que la emisión del carnet de circulación te será rechazada. Si bien el listado oficial varía según cada país, en general, coinciden en que existen ciertas patologías que no son compatibles con la obtención o renovación de este carnet. 

imagen-cuerpo

¿CUÁLES SON LAS ENFERMEDADES QUE EVITAN RENOVAR EL CARNET DE CONDUCIR?

Si tienes alguna de estas enfermedades, no podrán obtener o renovar la licencia de conducir. La mayoría de estas patologías excluyentes aparecen con la edad producto de la vejez. Los controles médicos deben realizarse antes de iniciar el trámite, con el fin de conocer en qué condiciones se encuentra cada solicitante. 

Entre los inconvenientes de salud más relevantes se encuentran la pérdida de visión, ceguera parcial o total, cataratas, diplopía, infartos agudos, hipertensión, miocardiopatía hipertrófica, síncope cardioinhibitorio, aneurisma aórtico, arritmias y presencia de marcapasos. 

Además, también se incluyen patologías como alzhéimer, esclerosis lateral amiotrófica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), temblor, esclerosis múltiple, distrofia muscular, osteoporosis, aneurisma cerebral, parkinson, hipoglucemia, disnea, insuficiencia respiratoria crónica, angina de pecho, insuficiencia renal y personas que hayan recibido un trasplante recientemente. 

imagen-cuerpo

Cabe destacar que estas limitaciones pueden variar según el país. En México, no existe edad límite para obtener una licencia de conducir.  Todas las personas que realicen el trámite para obtener o renovar un carnet permiso de conducir deben aprobar un examen de valoración integral que demuestre su capacidad para conducir, además de un examen teórico y práctico sobre conocimientos y habilidades necesarias, de acuerdo a lo que dicta el Artículo 51 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.